-
En el origen de la humanidad se dedicaba a la caza, a la pesca y a
la recolección de alimentos. -
Los avances importantes son el dominio del fuego para
la protección, calor y aprovechamiento de nuevos alimentos -
se inventan la alfarería, y luego la agricultura y
la ganadería -
Gracias a esto abandonaron el nomadismo y se
convirtieron en sedentarios -
existencia de aldeas auto suficientes
cuyos integrantes son dueños, de sus
instrumentos y de sus tierras. -
se asentaron en las riberas de ríos con el fin de aprovechar las aguas, construyeron sistemas de riego para el sustento de la agricultura, principalmente Egipto y Mesopotamia
-
surge una división del trabajo, que constituye
un grupo privilegiado. Esto se denota en los grandes lujos de
los faraones de Egipto,existía un grupo dominante que explotaba
a un grupo dominado. -
Llega con las altas culturas
griega y romana -
El comercio fortalece la constitución de riquezas
ajenas y se privilegian de bienes -
Uno de los elementos de la esclavitud: la guerra
el grupo vencedor se apodera de las tierras conquistadas, se convierten en una propiedad privada de
militares. Los prisioneros de guerra se transforman en esclavos, en
propiedad de su captor. -
Es característico de la Edad Media europea. El feudo es
una porción de tierra entregada oficialmente a un señor que ejerce una soberanía sobre ella. La servidumbre es la base de todo el sistema. -
El tributo se presenta de tres formas diferentes: en
trabajo, en especie y en efectivo. -
El intercambio mercantil,el campesino debe entregar ciertas cantidades en metálico, lo que obliga a vender algunos productos
y debilita el aislamiento feudal -
Modifica a fondo toda la estructura social. Con el crecimiento del comercio los talleres son sometidos por empresarios en instituciones mayores.
-
El sector dominante en el capitalismo ya no es comercial,
sino industrial. La economía se caracteriza por
la concurrencia de miles de fábricas pequeñas y medianas,
que compiten en el mercado. -
Nace en el mundo occidental, marcado por grandes
revoluciones, políticas, industriales y sangrientas en
su mayoría. -
Estalla en Rusia la revolución que estable el primer Estado Socialista en el mundo. Su planteamiento: el proletariado, al
frente de otras clases oprimidas y explotadas. -
El resultado del socialismo recurrió a una tremenda
concentración de poder, tanto en los aspectos económicos
como en los políticos