Modos de produccion.............................

MODOS DE PRODUCCIÓN

  • MODO DE PRODUCCIÓN COMUNISMO PRIMITIVO
    6000 BCE

    MODO DE PRODUCCIÓN COMUNISMO PRIMITIVO

    Se caracteriza por ser asociaciones humanas con escasa o nula division del trabajo, cerradas sobre si propias, con una estructura social escasamente compleja. Este proceso inicia cuando persisten los grupos de recolectores que vivían en cuevas; posteriormente se dan a conocer la alfarería y los asentamientos humanos, y después se da un predominio de la agricultura y se consolidan los asentamientos permanentes que llevan a una organización mas compleja.
  • MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO
    3500 BCE

    MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO

    Este se caracteriza por constar de regímenes en los que un número determinado de pueblos conquistados, por otro debían pagar tributo, que por lo general eran productos agrícolas. En este modo de producción la propiedad era comunal y se daba la opresión de un pueblo sobre otro; la explotación de la tierra era comunal, es decir, el pueblo conquistado conservaba su estructura económica, política y cultural.
  • MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
    3000 BCE

    MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

    Se caracteriza por el predominio de la ciudad; esta época tuvo su fundamentación económica en la producción rural. La esclavitud constituyó el soporte económico que le dio razón de ser a este periodo, ya que surgió un sistema político y económico en el que predominan la producción de campo y la esclavitud como fuerza de trabajo.
  • MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA
    1830 BCE

    MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA

    Se basa en un régimen de propiedad colectiva, lo que supone la abolición de la propiedad privada de los medios de producción. Mantiene una distribución más justa de las riquezas y condenan la propiedad privada de los medios de producción; la base del socialismo se encuentra en la denuncia de las desigualdades sociales. En ello no debe existir clase social ni la explotación del hombre por el hombre, sino relaciones que se efectúen en base a la cooperación y beneficio mutuo.
  • MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
    300 BCE

    MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL

    Se caracteriza por el predominio de la sociedad rural, es una economía de creciente intercambio comercial y controlada por mercaderes. Esta forma de organización convivió con una economía rural de intercambio natural, controlada por nobles y organizada por señoríos, y que a su vez contaban con esclavos campesinos comunales e individuales.
  • MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA

    MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA

    Es la apropiación de los medios de producción, que se entiende como un proceso complejo en el que se destaca la formación de burguesías, la ampliación de los intercambios, el desarrollo de las técnicas de transporte y producción, y así implementar nuevos modos productivos.