260px modos de produccion

Modos de Producción

  • Comunismo primitivo
    50,000 BCE

    Comunismo primitivo

    Es cuando los hombres eran nómadas que dependían práctica mente de la naturaleza, sus instrumentos eran primitivos y muy inexactos y apenas les servían para sobrevivir en esta sociedad eran todos iguales debido a que no había ningún tipo de economía o clases sociales.
    La comunidad primitiva es precisamente la primera forma en que los hombres se organizan para satisfacer sus necesidades. La comunidad primitiva surge con el hombre mismo.
    Cuando empieza a desarrollar la sociedad
  • Características del Modo de producción  asiático
    3500 BCE

    Características del Modo de producción asiático

    El modo asiático de producción es también denominado: régimen despótico –tributario que se desarrolla en regiones de Asia y África (Egipto, Persia, Indonesia, etc.)Sus principales características del modo asiático de producción son: Existe un soberano (Déspota) Explotación colectiva Clase opresora y oprimidas trabaja para todos Agricultura Ganadería Uso de metales y Pesca .Se desarrolla el comercio y las características que lo diferencian de la comunidad primitiva al modo asiático
  • Modo de producción asiático
    3500 BCE

    Modo de producción asiático

    En este modo de producción la propiedad privada y las organizaciones empiezan a desarrollarse. Debido a que la propiedad comunal de los medios de producción, las relaciones y establecimientos de organización traen como consecuencias operación, distribución equitativa de los productos y del trabajo. Se desarrolla la especialización, se producen alimentos y utensilios para el trabajo, materiales para el bienestar para la vestimenta, la cacería u hogar. Los productores son de la gente
  • Modo de producción Esclavista
    3000 BCE

    Modo de producción Esclavista

    El modo de producción esclavista fue el primer modo basado en la explotación que aparece en la historia; surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. El modo esclavista alcanzo su máximo desarrollo en la Grecia antigua y, sobre todo, en la Roma clásica. En el régimen esclavista las relaciones de producción se basaban en la propiedad de los dueños de esclavos sobre los medios de producción y sobre los esclavos considerados como “instrumentos” sin derecho alguno
  • Características del Modo de producción  esclavista
    3000 BCE

    Características del Modo de producción esclavista

    • Aparece la primera división social de clases (Esclavista y esclavo).
    • Con el aumento de la actividad comercial a parecer el dinero representado en la moneda metálica, como medio de intercambio. En su máxima expresión el oro.
    • Con la aparición del dinero se desarrolla una de las ramas de la economía, "El Comercio", donde aparecen dos actores fundamentales, el vendedor y el comprador.
    • Con el intercambio se dio lugar las ciudades, donde la actividad agrícola fue de menos interés
  • Modo de producción capitalista
    1600 BCE

    Modo de producción capitalista

    El modo de producción capitalista está constituido por la unidad de unas fuerzas productivas altamente desarrolladas que le imprimen un carácter básicamente social a la producción con unas relaciones de producción sustentadas en la apropiación privada de la plusvalía, es decir, sustentadas en la explotación del proletariado por la burguesía.
    Los requisitos para la existencia de un modo de producción capitalista son: en primer lugar la existencia de una fuerza de trabajo libre
  • Modo de producción feudal
    300 BCE

    Modo de producción feudal

    Modo de producción de los bienes materiales basada en la propiedad feudal sobre la tierra y la propiedad parcial sobre los trabajadores -campesinos siervos-, así como en la explotación de estos últimos por parte de los señores feudales.
    Es uno de los modos de producción que Marx definió como estados de la evolución de la historia económica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relaciones de producción y su desarrollo
  • Características del Modo de producción  feudal
    300

    Características del Modo de producción feudal

    – El señor feudal era el propietario de la tierra y de los medios de producción.
    – Los trabajadores tenían una relación de esclavitud parcial. Eran parcialmente propietarios de sus haciendas y de algunas herramientas de trabajo.
    – La propiedad feudal abarcaba varias aldeas, de las cuales obtenían sus ganancias.
    – La servidumbre existía como relación de dependencia predominante.
    – Las tierras feudales tenían dos funciones. Primero, generar ganancias para el señor feudal en trabajos