-
No hay ninguna programación tan solo lo que el alumno solicite
-
Se centra en la elaboración de un programa de estudios, sin demasiados elementos adicionales ya que no se tienen en cuenta de forma explícita las necesidades sociales ni la intervención de especialistas, entre otros factores.
-
El rol del alumno bajo este paradigma es también pasivo, si bien pasa a ser el foco principal de atención. El maestro sigue estando por encima del alumno, en un rol activo en el que emite las situaciones e informaciones que sirven de estímulo.
-
El objetivo principal no es suscitar actividad en los alumnos, practicar
el trabajo manual o visitar la fábrica vecina, sino ir mentalizándoles lo más posible hacia el trabajo productivo. -
Accede a cada individuo al nivel superior de desarrollo intelectual, según las condiciones sociales de cada uno.
-
Está centrado en la transmisión crítica de la cultura y la reproducción del sistema social; es el que ha prevalecido durante mayor tiempo y se le ha tachado de no servir al progreso humano, sino a la reproducción del sistema social establecido por el poder.
-
-El niño sabe cosas.
- El maestro garantiza que cada uno avance en el conocimiento con la contribución de sus compañeros y otras instancias externas a la
escuela.