-
el seria el encargado de iniciar con la sustitución de importaciones desde 1940 hasta 1946
-
consistió en fabricar artículos manufacturados para no depender del extranjero, donde se aprovechaba el capital nacional con una política de estudios, de la mano de el presidente Ávila Camacho se inicia la sustitución de importaciones cuyo fin era era aprovechar el capital nacional de forma interna. esta misma seria seguida por los presidentes Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines
-
Desde 1941 hasta su muerte, Fidel Velázquez desempeñó la secretaría general de esta agrupación obrera. Entre sus logros más notables figuraron la mejora de las condiciones generales de trabajo en diversos sectores productivos, la reducción de la jornada laboral y, sobre todo, la conciliación entre la patronal y los trabajadores.
-
el 19 de enero de 1943 por decreto presidencial del entonces Presidente de la República, el General Manuel Ávila Camacho.el Congreso de la Unión aprobó la ley del seguro social dando así la creación del IMSS institución que labora aun hoy en dia
-
se instituyó el Servicio Militar Nacional, promulgándose su ley y reglamento el 19 de agosto de 1940, la cual entró en vigor dos años después, el 3 de agosto de 1942, por decreto del entonces presidente de México, el general Manuel Ávila Camacho, iniciándose así el servicio milita
-
El 7 de julio de 1946 se efectuaron las elecciones. Alemán Valdés se convierte en el nuevo presidente de México. Tras un escándalo de fraude electoral, Miguel Alemán Valdés asumió la presidencia el 1 de diciembre de 1946 en el Palacio de Bellas Artes
-
reformandel el articulo 111 del codigo penal para que la mujer pudiera votar únicamente en el ámbito municipal
-
tomando posecion del cargo en 1952 y hasta 1958 seria en cargado de iniciar el desarrollo estabilizador en el año de 1954
-
El Desarrollo Estabilizador se basaba en una división del trabajo entre el gobierno, los empresarios, los obreros, la burocracia y los campesinos. El gobierno ofreció a los agentes económicos reglas claras y la capacidad de construir consensos. Los salarios crecían ofrecieron prestaciones, servicios educativos, de salud y de seguridad social.
-
tomaría posesión para el período presidencial de 1958-1964. Además de sus ocupaciones, es recordado por ser un excelente orador, un amante de la literatura y otras manifestaciones artísticas, además del boxeo.
-
Fue fundado en 1959 por el presidente de México, Adolfo López Mateos. administra parte del cuidado de la salud y seguridad social
-
bajo el mandato de Adolfo López Mateos se nacionalizó la industria eléctrica
-
gobernó entre los años 1964 y 1970. Durante esa época se dio el rescate de la petroquímica ya que el presidente decreto que el estado mexicano debía ser el encargado de explotar y desarrollar esta industria.
-
Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, Las obras comenzaron en 1967 con la construcción de las primeras tres líneas de metro de Ciudad de México.
-
El movimiento de 1968 en México fue un movimiento social en el que participaron estudiantes de educación media superior y superior en la que destacan estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) entre otras
-
Aunado a la crisis internacional provocada por la escasez de petróleo, aumentó de forma considerable el gasto público, emitiendo papel moneda sin valor y contratando deuda. Durante su mandato se dio la primera crisis económica desde el inicio del llamado "Milagro Mexicano". Además, se lanzó a la compra de empresas al borde de la quiebra
-
expedida por la ley federal de la educación, fue una característica de la administración de Echeverría
-
el 1 de diciembre de 1976 José López Portillo tomó posesión como presidente de México y pronunció un impecable discurso que le ganó apoyos y confianz
-
se llevó a cabo en México durante el sexenio 1976-1982 del gobierno del presidente José López Portillo, en el que sus características principales fueron el crecimiento económico y la acumulación de capital.
-
A partir de 1979 Díaz Serrano, director de PEMEX, acelera la producción petrolera. Apoyando en esa riqueza el gobierno aumenta el gasto,
-
ideología que promueve un cambio en la configuración de la economía capitalista, donde no participa el Estado, dando lugar a la privatización de los servicios públicos.
-
para el termino del sexenio de lópez portillo se aumento la deuda externa a 85000 mdd
-
gobernó el país de 1982 a 1988 Su gobierno representa una serie de cambios significativos en la política y la economía mexicanas. De la Madrid no sólo es el primer presidente que no pasó por la oficina de Bucareli antes de recibir el dedazo tradicional de la época priista, sino que también rompió de otras formas el perfil del clásico presidente priista, siendo el primero de corte tecnocrático preparado en el extranjero
-
hubo caídas drásticas en producción, sobre todo en industrias gubernamentales, ya para ese entonces anticuadas. esto ayudo aun mas a la privatizacion
-
Durante su sexenio, se dieron importantes cambios económicos, entre ellos firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, privatización masiva de empresas estatales,
-
La venta fue hecha a través de una subasta pública. A pesar de que varios grupos extranjeros ofrecieron cantidades mayores para la compra de Telmex, uno de los requerimientos determinantes era que la propiedad mayoritaria quedara en manos mexicanas, es por eso que de los grupos con control accionario mexicano, la mayor fue la que encabezaba el Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, por lo que éste fue declarado ganador.
-
luego de negociaciones con el FMI en 1992, se llegó a un acuerdo y se logró una reducción de más de 7,000 millones de dólares. Debido a este logro, la deuda se disminuyó a 20,000 millones de dólares, descendió de 63 por ciento del PIB en 1988 a 22 por ciento en 1994, y los pagos de intereses pasaron de 17 por ciento del PIB a 9.8 por ciento en 1994.
-
. Fue presidente de México desde el 1 de diciembre de 1994 hasta el 30 de noviembre de 2000, como el último de la línea ininterrumpida de 71 años de presidentes del PRI. destacando el aumento de exportaciones
-
Fox fue elegido presidente de México en las elecciones presidenciales de 2000, siendo el primer presidente electo de un partido de la oposición desde la elección de Francisco I. Madero en 1910.rompiendo con la linea de 71 años del PRI
La administración de Fox también tuvo conflictos diplomáticos con Venezuela y Bolivia luego de apoyar la creación del Área de Libre Comercio de las Américas, a la que se opusieron esos dos países. -
Su presidencia estuvo marcada por el inicio de la Guerra contra el Narcotráfico, que comenzó en 2006 y hasta 2012 Otros eventos importantes durante la presidencia de Calderón incluyen la aprobación en 2008 de las reformas de la justicia penal
-
la Gran Recesión, que resultó en una caída de 4.7% en el producto interno bruto en 2009.
-
Rindió protesta al cargo el 1 de diciembre del 2012 preveía el Programa Nacional de Financiamiento al Desarrollo de 2013 con las reformas estructurales.