Modelos económicos

  • México en 1940

    México en 1940

    En 1940, México estaba experimentando un periodo de estabilidad política bajo el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas, quien promovió reformas sociales y agrarias significativas.
    - En ese año, México tenía una población de alrededor de 19 millones de habitantes y se encontraba en una transición hacia una economía más industrializada.
  • Acontecimientos

    Acontecimientos

    Durante esta época, México también estaba trabajando en su programa de educación pública y en la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores.
    Acontecimientos mundiales destacados de 1940:
    - La Segunda Guerra Mundial se encontraba en pleno desarrollo, con Alemania nazi invadiendo varios países europeos.
    - En mayo de ese año, las tropas alemanas invadieron y ocuparon Francia.
  • .

    • La Batalla de Inglaterra tuvo lugar entre julio y octubre, en la que la Fuerza Aérea Británica logró repeler los ataques aéreos alemanes.
    • En diciembre, Japón atacó a Estados Unidos en Pearl Harbor, lo que llevó a la entrada de Estados Unidos en la guerra
  • 70´s

    Cambios significativos en los años 70:
    - En México, los años 70 fueron testigos de importantes cambios políticos y sociales. El país estaba bajo el gobierno del Partido Revolucionario Institucional
    (PRI) y experimentó un período conocido como "desarrollo estabilizador".
  • 70´s

    70´s

    • Durante esta época, se promovió la industrialización y se implementaron políticas económicas que buscaban reducir la pobreza y la desigualdad.
    • Sin embargo, en los años 70 también surgieron tensiones políticas y sociales, con movimientos estudiantiles y sociales que demandaban una mayor participación y democracia.
  • Años 70

    Años 70

    • A nivel mundial, los años 70 fueron marcados por la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. También hubo conflictos en diferentes partes del mundo, como la guerra de Vietnam y la guerra de Yom Kippur.