-
La investigación de la comunicación empezó como investigación de la comunicación de masas después de la Primera Guerra Mundial. Los primeros modelos de comunicación fueron los denominados “modelos de aguja hipodérmica”, que son modelos simples de estímulo-respuesta (E-R).
-
El nuevo modelo E-O-R (Estímulo-Organismo-Respuesta) fue
presentado por Harold D. Laswell en su clásico: ¿Quién dice qué, por cuál canal, a quién, con qué efecto? -
Shannon y Weaver lanzaron una teoría matemática de la comunicación, casi al mismo tiempo que Laswell. Se trata de un modelo de comunicación pensada en función de la cibernética, la cual es el estudio del funcionamiento de las máquinas, especialmente las máquinas electrónicas.
-
John y Matilda Riley manifestaron que los procesos de comunicación son siempre parte de un sistema social: hay una interacción continua entre los miembros de un sistema social. La
audiencia no es solamente receptores pasivos: hay un proceso de retroalimentación o feed-back que hace que la comunicación humana sea una interacción. -
De acuerdo con Abraham A. Moles, el modelo del ciclo-socio-cultural está íntimamente ligado a la noción de cultura de masas, ya que se habla de la difusión por medios masivos de mensajes culturales numerosos, dirigidos a una masa de individuos anónimos que forman el campo social. Los medios masivos son generalmente
grandes empresas regidas por intereses de tipo financiero que se alimentan con las novedades culturales. -
Schramm se refiere a dos nociones importantes en su esquema de la comunicación:
a) La necesidad para el E y el R de hablar el mismo lenguaje o hallar-se en la misma longitud de onda.
b) La Influencia del comportamiento del R, puesta en evidencia por una nueva noción de feed-back.