Modelos de Estado

  • Siglo XV a.C
    1401 BCE

    Siglo XV a.C

    Aparición de los primeros estados en Mesopotamia, como Sumeria y Babilonia, caracterizados por una organización jerárquica y centralizada.
  • Siglo V a.C.
    401 BCE

    Siglo V a.C.

    Democracia ateniense en la antigua Grecia, donde los ciudadanos participaban en la toma de decisiones políticas.
  • Siglo I a.C.
    101 BCE

    Siglo I a.C.

    Imperio Romano, con un poder centralizado y un sistema de leyes y gobernantes.
  • Siglo V d.C.
    401

    Siglo V d.C.

    Caída del Imperio Romano de Occidente, dando paso a un período de fragmentación y feudalismo en Europa
  • Siglo IX
    801

    Siglo IX

    Aparición de los reinos medievales en Europa, con una organización descentralizada y feudal.
  • Siglo XIII
    1201

    Siglo XIII

    Surgimiento de las monarquías absolutas en Europa, donde los reyes concentraban todo el poder político
  • Siglo XV
    1401

    Siglo XV

    Fin del feudalismo y consolidación de los Estados Modernos en Europa.
  • Siglo XVI
    1501

    Siglo XVI

    Reforma Protestante, que desafió la autoridad de la Iglesia Católica y condujo a conflictos religiosos y cambios en la estructura del Estado.
  • Siglo XVII

    Siglo XVII

    Desarrollo del absolutismo ilustrado, donde los monarcas adoptaron principios de la Ilustración para gobernar de manera más racional y eficiente
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    Revolución Americana y Revolución Francesa, que promovieron la idea de la soberanía popular y el establecimiento de gobiernos constitucionales
  • 1787

    1787

    Redacción de la Constitución de los Estados Unidos, estableciendo un sistema de gobierno basado en la separación de poderes y protección de derechos individuales.
  • 1810-1825

    1810-1825

    Procesos de independencia en América Latina, que dieron lugar a la formación de repúblicas y el inicio de la consolidación de los Estados nacionales.
  • 1814

    1814

    Promulgación de la Constitución de Cádiz en España, reconocida como una de las primeras constituciones liberales de Europa
  • 1830

    1830

    Desintegración de la Gran Colombia y la formación de los estados independientes de Colombia, Venezuela y Ecuador
  • 1853

    1853

    Promulgación de la Constitución Argentina, que estableció un sistema federal y garantizó derechos individuales.
  • 1867

    1867

    Promulgación de la Constitución Mexicana, que estableció un sistema republicano y una separación de poderes
  • 1886

    1886

    Promulgación de la Constitución de Colombia, que estableció un Estado centralizado y una fuerte presencia del poder ejecutivo
  • 1917

    1917

    Promulgación de la Constitución Mexicana, que incluyó importantes reformas sociales y laborales.
  • 1945

    1945

    Creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como un organismo internacional para promover la paz y la cooperación entre los Estado
  • 1991

    1991

    Promulgación de la Constitución Política