-
Concilió todos los grupos políticos
-
Construyó vías de ferrocarril
-
Estableció un impuesto de exportación al pulque para los países extranjeros
-
Reconstruyó el país con la agricultura como su principal motor de transformación
-
Inauguró el Banco de México
-
Expropió la industria petrolera en 1938, así poniendo fin a la explotación extranjera
-
Estableció la política de “Unidad nacional” así diversificando los derechos de las diferentes razas que existían en la época.
-
Expandió las carreteras, vías de transporte, redes de comunicación y vías de ferrocarril.
-
Generó el desarrollo estabilizador, dándole voto a la mujer
-
Nacionalizó la industria eléctrica en 1960.
-
Industrializó zonas rurales con el modelo de estabilidad económica en el cual el peso no perdió su valor.
-
Creó el Consejo Nacional de Población (Conapo).
-
Su economía se concentró en el petróleo y aunque al principio salió bien, después se vino abajo.
-
Logró la entrada de México al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio)
-
Dió paso a la apertura económica del TLCAN
-
Promovió reformas estructurales
-
Continuó el TLCAN
-
Dió paso al mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, conteniendo la inflación
-
Promovió estructuras en áreas como la energía (reforma energética)
-
Ha priorizado programas sociales
-
De La República Epn, P. (s. f.). Manuel González (1833-1893). gob.mx. https://www.gob.mx/epn/articulos/manuel-gonzalez-1833-1893 Política pública e intereses privados. (s. f.). Economía unam. Recuperado 11 de octubre de 2023, de http://www.economia.unam.mx/amhe/memoria/simposio06/Juan%20Jose%20GRACIDA%20ROMO.pdf Presidencia de la República | Gobierno | Gob.mx. (s. f.). https://www.gob.mx/presidencia/ INEHRM. (s. f.). https://www.inehrm.gob.mx/