-
En 1479 Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el rey Juan II de Aragón. Fernando e Isabel reinaron juntos.
-
Tras la muerte de Isabel en 1504 se plantea el problema de sucesión y en 1516 se acaba su reinado.
-
Carlos fue rey de España de 1516 a 1556 y emperador de Alemania de 1519 a 1556.
-
Las continuas amenazas y la mala situación financiera hicieron que el emperador abdicara en Bruselas el 25 de octubre de 1555, dejando el imperio alemán y las propiedades de los Austrias en Alemania a su hermano Fernando. Al año siguiente cedería a su y hijo Felipe II, España y sus colonias, Italia y los Países Bajos.
-
Fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte.
-
Termina de reinar en 1598 porque esa es la fecha de su muerte.
-
Fue rey de España y de Portugal desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte.
-
Termina su reinado en 1621 porque es la fecha de su muerte.
-
Felipe IV ascendió al trono el 31 de marzo de 1621, a los dieciséis años, en vísperas de la reanudación de la Guerra de Flandes y con la monarquía ya sumida en la contienda que ha pasado a la posteridad como Guerra de los Treinta Años.
-
Su reinado finalizó en 1665 con su muerte.
-
A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia. Fue rey de España de 1665 a 1700.
-
FInaliza su reinado con su muerte (1700).
-
Fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724 debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I.
-
Finaliza su reinado con su muerte (1746).
-
Fue rey de España desde 1746 hasta su muerte.
-
Con el fallecimiento de Felipe V el 9 de julio de 1746, acabará el reinado del primer rey de la Casa de Borbón en España, el reinado más largo de nuestra historia: 45 años, 7 meses y 23 días.