-
Del griego mythos significa "relato" o "lo que se ha dicho". Creados por las sociedades arcaicas para dar solución a fenómenos naturales en el origen de los tiempos. Dio paso a el cuento maravilloso y la epopeya legendaria.
-
Todo lo que en el mito remitía a los designios del destino y a la
voluntad de los dioses.
En la epopeya legendaria ya no se hace referencia al tiempo del
origen sino a acontecimientos que ocurrieron en la historia.
La lucha entre el bien y el mal se reformuló en la defensa de intereses.
Los atributos sobrenaturales del héroe se transformaron en una
ética militar y guerrera.
Mitología para niños: El rey Midas http://rz100arte.com/mitologia-ninos-rey-midas-2/ -
Los mitos modernos surgieron en Europa en el S. XVI y XVII. Condensaban la conducta y preocupaciones universales.
Eran relatos de ficción creados por un autor y con múltiples variaciones.
El Sombreron
La Muelona https://www.mitos-cortos.com/mitos-colombianos/ -
Tipo de relato de aventuras históricas o casi históricas de gente que existió en determinados lugares.
La epopeya legendaria dio origen a relatos sobre la vida de santos, milagros y leyendas piadosas que difundían modelos cristianos de moral. -
Con el romanticismo del siglo XIX (época dorada de la leyenda) su principal característica fue la profunda nostalgia por el pasado. Así que en Alemania se inició la recuperación de cuentos y leyendas medievales, caracterizados por la presencia de elementos religiosos y patrióticos, además de la introducción de elementos misteriosos y escenografías fantasmagóricas.
El Ánima Sola
La llorona -
Las Leyendas son una de las costumbres más importantes del pueblo colombiano. Hacen parte de la tradición oral de los pueblos que se encargaron de unir la fantasía con las creencias populares, el resultado fue una serie de cuentos que han ido evolucionando a través de los siglos.
Algunas leyendas: https://www.youtube.com/watch?v=8QCChL1YTRs -
Quizás la más importante, es que, mediante los mitos y las leyendas, se preserva la cultura, la identidad de un pueblo o nación, mediante el tiempo, está sujeta a cambios generacionales, pero de una u otra forma siguen explicando la misma situación, historias, enseñanzas, religión, y muchas otras más.