-
Miguel Ángel Asturias Rosales, nace en la ciudad de Guatemala
-
En dicho año, La familia Asturias, se ve obligada a trasladarse a la ciudad de Salamá. Miguel Ángel, por primera vez entró en contacto con la población indígena de Guatemala; su niñera, Lola Reyes, era una joven indígena que le contaba historias, mitos y leyendas de su cultura, que más tarde tendrían una gran influencia en su obra.
-
En su época de estudiante, comienza a escribir y realiza el primer borrador de una historia que más tarde se convertiría en la novela El señor presidente
-
Junto a otros estudiantes, fundan la Universidad Popular, centro que le daría estudios gratis a los más desfavorecidos
-
En este año se le otorga el título de Abogado, seguido de el reconocimiento del Premio Gálvez por su tesis; y en ese mismo año también el Premio Falla por ser el mejor estudiante de su facultad.
-
Viaja a Europa en donde redacta revistas y además inicia la traducción del Popol Vuh.
-
Publica su primer libro Leyendas de Guatemala. Dos años más tarde, en París, Asturias recibie el Premio Sylla Monsegur para la traducción al francés de Leyendas de Guatemala
-
Asturias regresa a Guatemala, y tuvo su primer encuentro con el dictador Jorge Ubico y su régimen que no iba a tolerar sus ideales políticos. Ubico cierra la Universidad Popular que Asturias había fundado en 1922
-
Con la Revolución del 44, Asturias toma cierto poder político, que beneficia de cierta manera a la expresión literaria
-
Tras la caída del gobierno de Jacobo Arbenz, el nuevo mandatario Coronel Carlos Castillo Armas, ordenó que Asturias fuera despojado de su nacionalidad guatemalteca y expulsado del país por su apoyo al anterior gobierno. Durante los siguientes ocho años, Asturias vivió en exilio en Buenos Aires y Chile. Después de un cambio de gobierno en Argentina, una vez más tuvo que buscar un nuevo hogar, y se trasladó a Europa.
-
Mientras vivía en exilio en Génova su reputación como autor creció con la publicación de su novela Mulata de tal.
-
el presidente electo Julio César Méndez Montenegro llegó al poder en Guatemala y rehabilitó a Asturias: le fue devuelta su ciudadanía guatemalteca y fue nombrado como embajador en Francia, donde se desempeñó hasta 1970, ocupando una residencia permanente en París.
-
Asturias fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por sus logros literarios vivos, fuertemente arraigados en los rasgos nacionales y las tradiciones de los pueblos indígenas de América Latina.
-
Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer en 1974. Fue enterrado en el cementerio de Père Lachaise en París. Su tumba esta coronada con una réplica de la Estela 14 de Ceibal.