-
Poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático guatemalteco considerado uno de los protagonistas de la literatura hispanoamericana del siglo XX.
-
Su primer libro importante es Leyendas de Guatemala (1930), conjunto de relatos entre lo mágico y lo legendario que apareció en París con un prólogo de Paul Valéry.
-
El Señor Presidente tiene como asunto la vida en Guatemala durante la dictadura de Estrada Cabrera; el tema del dictador se desarrolla con un estilo riquísimo y una técnica expresionista y onírica que refleja la influencia de las vanguardias europeas.
-
En esta fecha Miguel Ángel Asturias se casó con su esposa Clemencia Amado.
-
Fue elegido diputado al Congreso Nacional, tras la caída del régimen de Jorge Ubico. Asturias siguió escribiendo durante su carrera política en varios países de Centroamérica y América del Sur. Tuvo puestos diplomáticos en Buenos Aires en 1947 y en París en 1952.
-
Se divorcio de su primera esposa.
-
El título se esta obra se refiere a la creencia de los indígenas mayas de que su carne estaba hecha de maíz. La novela está escrita en seis partes, cada una explorando el contraste entre las costumbres tradicionales de los indígenas y una sociedad en proceso de modernización.
-
Asturias vivió en exilio en Buenos Aires y Chile. Se trasladó a Europa más tarde y mientras vivía en exilio en Génova, su reputación como autor creció con la publicación de su novela Mulata de tal, en 1963.
-
En 1967, la traducción al inglés de Mulata de tal fue publicada en Boston y fue el año en el que Asturias fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura “por sus logros literarios vivos, fuertemente arraigados en los rasgos nacionales y las tradiciones de los pueblos indígenas de América Latina“.
-
Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer en 1974. Está enterrado en el cementerio de Pére Lachaise, en París. Su tumba está coronada con una réplica de la Estela 14 de Ceibal.