-
Microprocesador de 4 bits. Contiene
2.300 transistores. Encapsulado
CERDIP de 16 pines. Máxima velocidad
de reloj 740KHz. Usa Arquitectura
Harvard, es decir, almacenamiento
separado de programas y datos.
Instrucciones de 8 bits de ancho, que no
deben ser colocadas en la misma
memoria de datos de 4 bits. Este
microprocesador consta de 46
instrucciones. -
El i8008 emplea direcciones de 14 bits,
pudiendo direccionar hasta 16 KB de
memoria. El circuito integrado del i8008,
limitado por los 18 contactos de su
encapsulado DIP, tiene un bus
compartido de datos y direcciones de 8
bits, por lo que necesita una gran
cantidad de circuitería externa para
poder ser utilizado. El i8008 puede
acceder a 8 puertos de entrada y 24 de
salida. Este microprocesador tenía un
reloj interno de 500Khz. -
El Intel 80286 (oficialmente iAPX
286, también conocido como i286 o
286) es un microprocesador de 16
bits de la familia x86, que fue
lanzado al mercado por Intel el 1 de
febrero de 1982. Cuenta con
134.000 transistores. Las versiones
iniciales del i286 funcionaban a 6 y
8MHz, pero acabó alcanzando un
clock de hasta 25Mhz. -
El microprocesador Am386 fue lanzado al mercado por AMD en 1991. Era un procesador con características semejantes al Intel 80386 y compatible 100% con este último, se vendieron millones de unidades de este, y esto posicionó a AMD como un legítimo competidor de Intel, siendo más que solo la segunda fuente de microprocesadores x86 (en ese tiempo llamada la familia 8086).
-
El Am486 fue un microprocesador de computadora compatible con el Intel 80486, producido por AMD en los años 1993. En el mercado, Intel venció a AMD por casi cuatro años, pero AMD ofreció sus 486 de 40 MHz al mismo precio o por debajo del chip Intel de 33 MHz, ofreciendo, por el mismo precio, cerca de un 20% de mejora en el desempeño.
-
El AMD K5 es un microprocesador tipo x86, rival directo del Intel Pentium. Fue el primer procesador propio que desarrolló AMD. La arquitectura RISC86 del AMD K5 era más semejante a la arquitectura del Intel Pentium Pro que a la del Pentium. El K5 es internamente un procesador RISC con una Unidad x86- decodificadora que transforma todos los comandos x86 de la aplicación en comandos RISC. Este principio se usa hasta hoy en todos los CPUs x86.
-
Fabricante del Pentium PRO: Intel.
Frecuencia de la CPU: 150MHz a
200MHz.
Velocidad de FSB: 60MHz a 66MHz.
Procesos: 0.35µm µm a 0.50µm.
Conjunto de instrucciones: x86 -
Fabricante: AMD.
Arquitectura: 8,8 millones de
transistores en 350 nm.
Memoria: L1-Cache: 32 + 32 KB.
Instrucciones: MMX.
Front Side Bus: 66MHz.
Tensión de alimentación: 2,9 V
(166/200) 3,2/3,3V (233).
Frecuencia de la CPU: 166Mhz,
200Mhz, 233MHz. -
Fabricante del Pentium 2: Intel.
Frecuencia de CPU: 233Mhz a 450
Mhz.
Frecuencia de FSB: 66 MHz a 100.
MHz
Procesos: 0.35 µm a 0.25 µm.
Conjunto de instrucciones: x86 -
Fabricante: Intel.
Frecuencia de la CPU: 400MHz a
3.8GHz.
Frecuencia FSB: 100 MHz a
6.4 GT/s.
Conjunto de instrucciones: IA-32,
x86-64.
Núcleos: 1, 2, 4, 6, u 8 hasta la
actualidad.
Este microprocesador es fabricado
especialmente para servidores. -
Fabricante Pentium 3: Intel.
Velocidad de CPU: 450MHz a 1.4GHz
Velocidad de FSB: 100MHz a 133MHz
Procesos: 0.25 µm a 0.13 µm.
Conjunto de instrucciones: x86 (686) -
Fabricante K7: AMD.
Frecuencia de la CPU: 500MHz a
2.33GHz.
Frecuencia de FSB: 100MHz a
200MHz.
Procesos: 0.22µm a 0.13µm.
Conjunto de instrucciones: x86. -
AMD Duron es una gama de microprocesadores de bajo coste compatibles con los Athlon, por lo tanto con arquitectura x86. Fueron diseñados para competir con la línea de procesadores Celeron de Intel. La diferencia principal entre los Athlon y los Duron es que los Duron solo tienen 64 KiB de memoria caché de segundo nivel (L2), frente a los 256 KiB de los Athlon.
-
Opteron es una línea de microprocesadores x86 de AMD para servidores y estaciones de trabajo, y fue el primer microprocesador con arquitectura x86 que usó el conjunto de instrucciones AMD64, también conocido como x86-64. Fue lanzado el 22 de abril de 2003 con el núcleo SledgeHammer (K8) y estaba orientado a competir en el mercado de servidores y workstations.
-
Fabricante Core 2 Duo: Intel.
Frecuencia de CPU: 1.06GHz a
3.33GHz.
Frecuencia de FSB: 533MT/s a
1600MT/s.
Procesos: 0.065 µm a 0.040 µm
Conjunto de instrucciones: x86,
MMX, SSE, SSE2, SSE3, SSSE3,
x86-64.
La principal diferencia entre el
micro Intel Core Duo y el Core 2
Duo reside en que el primero no
soporta el modo de trabajo en 64
bits, por lo tanto sólo podrá
ejecutar aplicaciones en 32 bits. -
AMD A4: Posee 2 núcleos con frecuencia
de base de 3.8Ghz, 1MB de caché L2 y
tecnología de fabricación de 32nm. Este
micro se trata de un APU con gráficos
Radeon HD8470D. -
AMD Ryzen 5: Con 6 núcleos y
frecuencia de base de 3.2Ghz, posee
3MB de cache L2 16MB L3. Se contruye
con tecnología de 14nm y tiene dos
canales de memoria DDR4. -
Intel core i7: Es uno de los máximos
exponentes de intel, con tecnología de
14nm, posee 4 núcleos con frecuencia de
base de 4.2Ghz. 8MB de caché L3,
soportando 64Gb de ram DDR4. -
AMD Ryzen 7: Posee 8 núcleos con
frecuencia de base de 3.6Ghz, 4MB de
chaché L2 y 16MB de cache L3. Soporta
memoria DDR4 de hasta 4000Mhz con
tecnología AMP. -
Intel Core i9: Para Competir
con el Ryzen de AMD, Intel
coloca en el mercado el
poderoso Core i9. Con modelos
de 4 y hasta 18 núcleos y
frecuencias de hasta 4,3 Ghz.
Además el Core i9 posee 14MB
de chache L3. Soporta
memoria DDR4 de 2666Mhz
con 4 canales y una capacidad
de 128GB -
You are not authorized to access this page.