-
El mes de octubre es considerado a nivel mundial el mes contra el cáncer de mama por lo que diversos países realizan campañas de información dirigidas a la población femenina con el objetivo de sensibilizarlas sobre la importancia de la detección oportuna de esta enfermedad.
En el marco de esta campaña, el 19 de octubre se instituyó como el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, cuyo símbolo es un lazo rosa. -
se realizó el primer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Trabajadoras del Hogar, en la ciudad de Bogotá, Colombia, uno de los resultados de dicho encuentro fue conformar la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (Colactraho), con los países participantes: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Ecuador y Canadá.
-
Se originó en el V Encuentro Internacional de Salud de las Mujeres, realizado en Costa Rica. Desde entonces, se garantiza el derecho de las mujeres a gozar de una salud sexual, mental, reproductiva e integral gratuita y de calidad.
-
organizaciones de todo el mundo se sumaron para hacer visibles y condenar conflictos como los de Chiapas y Medio Oriente, la violencia sexual contra las mujeres como táctica de guerra y los juguetes bélicos. Las iniciativas comprendieron gestiones ante el Consejo de Seguridad de la ONU para integrar mujeres en la mediación de conflictos.
-
La Coalición de Mujeres Feministas (CMF) presentó una propuesta para despenalizar el aborto en la Cámara de Diputados. No hubo respuesta.
Al año siguiente la CMF volvió a presentar, a la Cámara de Diputados, la iniciativa de ley a favor del aborto voluntario. No hubo respuesta. -
se otorga plenitud de los derechos ciudadanos a la mujer
-
se promulgó la Ley 13.010, de Voto Femenino.
-
el periódico “Excélsior” lanzó una convocatoria con objeto de institucionalizar el día de la madre.
-
Convención para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena (ONU 1949). Se comprometía a combatir el proxenetismo y el tráfico de personas, a derogar toda reglamentación de la prostitución y a adoptar medidas de prevención.
-
Obreras de la fábrica Cotton, de Nueva York, tomaron el establecimiento para rechazar del trabajo infantil, demandar mejores salarios, disminución de la jornada laboral y tiempo para la lactancia.