-
Generaciones
Sus caracteríasticas fueron:
Usar tubos al vacío para procesar información y tarjetas perforadas para entrar los datos y programas.
Usar cilindros magnéticos para almacenar información.
Ser grandes, utilizar mucha electricidad, gener demasiado calor y ser muy lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. -
Generaciones
Características:
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores (200) eran más rápidos, pequeños y confiables.
Pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
Mejoraron los programas y desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. -
Generaciones
Circuitos integrados y "chips" para almacenar y procesar la información.
Surge la multiprogramación y llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
Emerge la industria del "software", más pequeña, ligera y eficiente y consumía menos electricidad. -
Generaciones
Características:
Se desarrolló el microprocesador, se colocan más circuitos dentro de un "chip" y cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC. -
Generaciones
Japón lanzó el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos de producir máquinas con innovaciones reales.
Características:
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC y se desarrollan las supercomputadoras.
Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones.