-
Consultado en:Estas computadoras para procesar y almacenar información:
-Usaban tubos al vacío y cilindros magnéticos
Para que datos y programas entraran:
-Usaba tarjetas perforadas
Eran muy grandes, lentas y muy costosas (10,000 dólares aprox.)
Utilizó el sistema binario para representar los datos -
-
IBM era un monopolio, pues sus tarjetas perforadas para el procesamiento de base de datos estaban teniendo éxito.
En 1953 lanzó la IBM 701, que fue muy factible para la población. -
Se introdujo el modelo IBM 650.
Costaba 500,000 dólares.
Su capacidad de almacenamiento era de 2000 palabras.
Una de sus aplicaciones era la contabilidad y facturación y el procesamiento de datos en pruebas de vuelo. Se puede decir que fue la computadora más exitosa de la primera generación.
Consultado en: -
Su tamaño y precio comenzó a disminuir.
Los transistores que usaba eran más pequeños, rápidos y confiables para procesar información, y para almacenarla usaban pequeños anillos magnéticos.
Comenzaron a surgir las minicomputadoras
Consultado en -
-
Es un lenguaje de programación que se diseñó para el procesamiento de datos administrativos.
Y se lanzó una versión preliminar de COBOL, era comercialmente accesible.
Consultado en: -
Es reconocido como el primer lenguaje de programación usado y a su vez, soportado a través de una variedad de arquitecturas de computador.
En este año las versiones de FORTRAN estaban disponibles para las IBM 709, 650, 1620, y 7090.
Consultado en -
"Whirlwind I"
Las computadoras de la 2a Generación le sirvieron a la marina de E.U. para crear el primer simulador de vuelo, -
Consultado en;
Se vuelven más pequeñas, ligeras y eficientesSe desarrollaron ciruitos integrados para desarrollar información, los cuales recuerdan datos ya que la información la alamcenan como cargas eléctricas. Se desarrollaron los chips para almacenar y procesar la información, los cuales contienen semiconductores. Aquí surge la multiprogramación, y ya pueden llevar a cabo procesamientos analíticos y matemáticos. -
-
Se considera la computadora principal de esta tercera generación, y en este año fue presentada.
Quienes principalmente las usaban era el gobierno, centros de investigación y empresas. Se nos dice que era una familia de computadoras, pues tenía una arquitectura común, que fue diseñada por Gene Amdahl
Consultado en: -
La compañía DEC crea por primera vez en 1960 la minicomputadora PDP-1, aunque esta se presenta en la tercera generación. Como características principales tenia una memoria de 9KB ampliable a 144KB, era peculiar porque para introducir información venía una máquina de escribir conectada y cintas perforadas para almacenarla.
Su costo era de 100,000 dólares. Consultado en: -
Se desarrollan las microcomputadoras (computadoras personales o PC) y las supercomputadoras.
Se desarrolló el microprocesador.
Se colocan más circuitos dentro de un chip, y cada uno de ellos puede encargarse de tareas distintas.
Se empiezan a reemplazar las memorias de anillos magnéticos por chips de silicio
Consultado en; -
Son circuitos integrados que realizan una función completa, como operaciones esenciales de una calculadora o el almacenamiento de una gran cantidad de bits.
Los primeros funcionaban con 4 bits, despues fueron aumentando
Consultado en: -
-
Steve Wozniak y Steve Jobs idearon esta primera microcomputadora, la cual les funciona y venden muchas unidades.
Después, ellos mismos fundan la empresa Apple, fue la segunda compañía más grande, por debajo de la IBM.
Consultado en: -
Es un sistema de circuitos basado en transistores. Fue el sucesor del LSI.
Conforme la tecnología fue avanzando, se agregaron cada vez más transistores, o sea, más funciones fueron integradas en un mismo chip.
El microprocesador tal cual es un dispositivo VLSI.
Consultado en: -
Se dearrollaron supercomputadoras y microcomputadoras.
Aquí viene la inteligencia artificial. trata de aplicar los procesos del pensamiento humano en la solución de problemas a la computadora. Igual con la robótica, creación y empleo de robots Usa sistemas expertos, es inteligencia artificial que usa el conocimiento humano para la resolución de problemas.
Consultado en: -
-
Termino con este video que nos muestra el avance tecnológico de las computadoras a través de los años.
Me pareció importante agregarlo porque es una información adicional o complementaria a toda mi línea del tiempo. Es corto, entendible y tiene buena información. https://www.youtube.com/watch?v=EYk67sJfbZ0