-
Mi nombre es Manuela Giraldo Quintero Soy de el municipio del Carmen de Viboral Antioquia. estudie bachillerato en la institución educativa Fray Julio Tobón Betancur y me gradué en el 2014
-
Graduación en técnico en atención integral en la primera infancia en el 2016 en la Fundación Escuelas Laborales de Antioquia
-
En el mundo de hoy a nivel universitario en Colombia los Docentes deben tener preparación mas avanzada, ya sea un doctorado o maestría para ser contratados en instituciones de educación superior privadas, etiquetadas como las mejores, ya que, son pocas las instituciones que admiten docentes con estudios de pre-grado. Entre mas preparado sea un docente mejor será su salario y de igual manera su exigencia aumenta.
-
La profesión docente carece tanto de valor social, de la misma manera salarios indignos y exclusión laboral por no contar con Títulos como Maestrías y Doctorados.
Para aspirar a vivir de la profesión docente se debe buscar la manera de especializarse o indagar en que países del mundo es mejor remunerada y valorada la profesión Docente. -
Porque a lo largo de mi vida desde que tengo conciencia ido forjando mi profesión partiendo de pequeñas cosas, queriendo buscar la manera de que los niños y las niñas disfruten aprendiendo y enriqueciendo su conocimiento. También quiero ser partícipe de la construcción y el cambio social por un mundo mejor, siendo un mediador entre el conocimiento y los estudiantes, propiciador de reflexión, de investigación y de la búsqueda de soluciones creativas para la resolución de conflictos.
-
Me gustaría profundizar en idioma extranjero inglés y en el manejo de Tic, ya que, una segunda lengua y el manejo adecuado del Internet y las diferentes herramientas que nos proporciona hoy en día, es de suma importancia el saber, manejarla, facilita el acercamiento entre diferentes lugares en el mundo, permitiendo de alguna forma un intercambio cultural. al mismo tiempo enfatizar en el uso de estas herramientas para promover la comunicación y aprender cosas nuevas.
-
Me veo en un contexto donde la profesión docente es cada vez menos valorada, tal vez expuesta a salarios poco dignos debido a las recientes reformas, pero con la mejor actitud realizando las diferentes actividades para mis alumnos, en un colegio o programa de desarrollo infantil donde pueda dejar huella y hacer todo con convicción y amor por el rol Docente, me proyecto siendo una maestra que sabe llegar a sus alumnos de una manera en que estudien por gusto y no por obligación.
-
El docente es el principal moldeador y modelo de la sociedad, acompañamos afectivamente a los niños y niñas, promoviendo al máximo el desarrollo infantil, siendo flexible, compasivo, transformador, innovador y estratégico. Disfruto y amo el poder brindar conocimiento a los niños y niñas, buscando así que tengan un adecuado desarrollo, en los diferentes procesos hacerlos felices para que en un futuro sean jóvenes con bases llenas de aprendizajes significativos.
-
Me Proyecto como una profesional líder, con principios y valores, con la capacidad de detectar problemas y los procesos sociales, dándole un gran valor el ser humano y la condición humana, tener la capacidad de ubicarme en el contexto en el cual me voy a desempeñar y así brindar una educación basada en las necesidades y realidades de los estudiantes buscando dar una mirada integral, y una inclusión de los problemas, un vocero en la solución de problemas.