-
Con esta línea de tiempo pretendo presentar de manera sencilla los acontecimientos más relevantes a partir de mi labor como docente, incluyendo en ella mis proyecciones en contexto y el panorama del magisterio colombiano.
-
Es mi mayor vocación,y me apasiona transmitir conocimiento y el gusto por aprender, eso me hace feliz.
-
Nací en la ciudad de Tumaco Nariño, Colombia mis estudios los realicé en la Institucion Educativa Iberia, inicio mi vocación docente como proyecto de vida personal y profesional.
-
Mi primer experiencia como docente, fue en la escuela I.E PUEBLO NUEVO ISLA GRANDE SEDE #6 trabajando con niños de la vereda LAS CARGAS RIO MIRA, Se me presenta la oportunidad de vincularme con el municipio de Tumaco gracias al CONSEJO NORUEGO.
-
Continúo mis estudios en el Instituto Tecnico Euro-Americano con la firme intención de profesionalizarme en mi quehacer docente, fue una experiencia muy enriquecedora en la que con cada práctica y sobre todo la ruralidad me enamoró más de esta bella labor.
-
según lo analizado en la gráfica se puede concluir que los maestros de la región sur del continente americano no son los mejores pagos en comparación con otros países en el mundo y que tal vez esa sea una de las razones por las cuales las diferencias en educación sean abismales, cada vez la inflación es mayor y el aumento salarial se queda muy por debajo de las expectativas. Hace falta una inversión real en educación para alcanzar cambios reales.
-
según lo analizado en la gráfica se puede concluir que los maestros de la región sur del continente americano no son los mejores pagos en comparación con otros países en el mundo y que tal vez esa sea una de las razones por las cuales las diferencias en educación sean abismales, cada vez la inflación es mayor y el aumento salarial se queda muy por debajo de las expectativas. Hace falta una inversión real en educación para alcanzar cambios reales.
-
en este tiempo empecé a trabajar en la I.E. PUEBLO NUEVO ISLA GRANDE SEDE #7 hasta el año de 2019, tuve una experiencia agradable trabajando con niños y adultos mayores
-
El panorama de los docentes universitarios en el país podría decirse que es un poco más alentador en algunas universidades del sector privado, aunque hay un numero significativo de docentes (más de la mitad) pertenecientes al sector oficial; hay también, un gran porcentaje laborando fuera del sistema, muchos docentes optan por esta opción debido a las escasas o casi nulas oportunidades de vinculación, ascenso y buena remuneración en el sector oficial.
-
Esta profesión involucra un alto grado de compromiso, con la educación, con los estudiantes de nuestro país en pro de su calidad de vida.a manera personal pienso que la situación de los maestros a nivel universitario ha cambiado en busca de su mejora , en capacitarse en proponer cambios para el desarrollo de los estudiantes y de ellos mismos.
-
Aunque actualmente me siento realizada y enfocada en mi labor, sé que como profe nunca dejo de aprender, es por esta razón que he decidido terminar la licenciatura en el área de Ciencias Sociales la cual posiblemente me abra muchas puertas que en su momento aprovecharé, puesto que, siempre me ha sentido muy atraído por los cambios y la exploración de nuevas experiencias.
-
Me gustaría continuar especializándome y capacitándome principalmente en el manejo de las TIC en el aula, el manejo de las emociones y la resolución de conflictos, también quiero ingresar a un grupo de investigación educativa en que pueda colaborar y capacitar a más docente como tallerista o conferencista educativa, siempre me ha gustado mucho enseñar y si se me da la oportunidad de poder ayudar desde un ámbito mas amplio lo haré.
-
A modo de resumen me considero una docentes que se ha valido mayormente de la experiencia en diferentes alcances educativos ya lo largo de ella me capacitó y él asistido a diferentes diplomados y cursos de formación, buscando siempre estar actualizado y con el fin último de llevar al aula estrategias de mejoramiento e innovación.
La idea es seguir estudiando y seguirme enfocando hacia nuevos horizontes que puedan contribuir al mejoramiento de la calidad educativa en mi país.