Descarga

MI LINEA DEL TIEMPO

By Dyais
  • EDAD ANTIGUA- LAS CIVILIZACIONES
    23 BCE

    EDAD ANTIGUA- LAS CIVILIZACIONES

    LA SITUACIÓN DE LA BARRERA PARA SORDOS porque se creía que la persona sorda no era educable, y como tal, no poseía las capacidades necesarias para aprender. Siglo 23
  • EDAD MEDIA  (PIENSA QUE EL SORDO ES EL DEMONIO).
    23

    EDAD MEDIA (PIENSA QUE EL SORDO ES EL DEMONIO).

    La Iglesia empieza a tomar un papel muy activo en la vida social y se empieza a propagar la idea de que las personas con discapacidad han sido castigadas por Dios y no tienen espíritu, se les empieza a relacionar con el Diablo. Muchas de ellas, son quemadas en las hogueras por la Inquisición y muchas otras son enviadas a asilos o manicomios.
  • EDAD MODERNA  primer método de enseñanza para personas sordas
    1500

    EDAD MODERNA primer método de enseñanza para personas sordas

    Fray Ponce de León estableció el primer método de enseñanza para personas sordas que se basaba en enseñarles primero el alfabeto escrito y, posteriormente, un alfabeto manual (dactilología). Por lo tanto, combinó elementos orales, gestos, signos y escritura.
  • EDAD CONTEMPORANEA

    EDAD CONTEMPORANEA

    Edad moderna En el Siglo XVIII, el Abad de L’epée se interesó por la lengua de signos francesa (LSF) a que hablaba la comunidad sorda de París. Consideraba que era un sistema de señas naturales válido para la comunicación, pero no lo consideraba una lengua.
  • ACTUALIDAD

    ACTUALIDAD

    Actualmente, la educación se basa en la inclusión de las personas con discapacidad en escuelas ordinarias. Si bien es verdad que no se ha logrado que la lengua de signos esté presente en las aulas, el alumnado sordo dispone de otros recursos como logopedas y apoyo educativo desde los niveles de enseñanza más básicos, e intérpretes de lengua de signos a partir del bachillerato.