-
El día 27 de febrero del 2004, a las 10 de la mañana, llegué a este mundo y tuve contacto con el por primera vez, ¿mi primer interacción con el mundo? Llorar
-
Inicio de reflejos de marcha automática
-
Autoconocimiento (observación de manos)
-
Empecé a rodar y tener control de mis movimientos (me caí de la cama en una ocasión por ello)
Empecé a interactuar con objetos (jugar y observar con los moviles y agarrar mi sonaja)
Berrinches cuando tenía hambre, a pesar de que no fuera mi hora de comida (comía media hora antes)
Ruidos sutiles para llamar la atención
Reconocimiento de voces (mi papá tenía largas jornadas laborales y me emocionaba cuando escuchaba su voz al llegar) -
Comencé a imitar acciones.
Empecé a tener conciencia de mi voz y a balbucear sílabas (principalmente se entendía la sílaba pa o ba) -
Balbuceaba y tenía conciencia de cuando mis padres no estaban, por lo que comunicaba molestia (mediante berrinche) cuando no estaban. Reconocía y respondía a mi nombre.
Aparición más clara de emociones, como el miedo o la felicidad. Podía decir adiós y hola con las manos. -
Empecé a decir algunas palabras sencillas (papá, mamá, agua) al igual que indicaciones, como ven (decía algo como "men" pero se entendía que pedía que fueran hacia mi). Comprendía algunas palabras y ordenes sencillas (en palabras de mi mamá, era muy obediente). Comencé a caminar (me sujetaba de mi playera para poder caminar, de alguna forma, me daba seguridad).
Comencé a señalar objetos con mi dedo índice y a dar besos a petición. -
Comenzaba a ser capaz de escuchar historias y ver fotografías e imágenes (me leían cuentos con imágenes)
Ya hablaba con claridad, varias palabras, 20 aproximadamente. Comenzaba a experimentar sentido de pertenencia. -
Comencé a ser capaz de comunicar necesidades básicas (baño, comida, agua, etcétera)
-
Podía formar oraciones sencillas de 3 palabras aproximadamente. Podía entender instrucciones de 2 pasos que no fueran demasiado complejas. Podía usar algunos pronombres en oraciones muy sencillas de manera correcta.
-
Podía formar oraciones claras y un poco más complejas, con un vocabulario bastante grande. Reconocía mi nombre nombre, edad y sexo.
Realizaba muchas preguntas (principalmente ¿por qué?) -
Formaba oraciones de más de cinco palabras de forma clara y entendible.
Podía contar hasta 10. Sabía pequeñas rondas infantiles.
Era dependiente para muchas cosas (como cambiarme de ropa). Era muy pasivo, así que no desarrollé comportamiento agresivo y no usaba lenguaje soez. Nunca tuve un amigo imaginario.
Tenía una mayor comprensión del tiempo (lo relacionaba con la cantidad de episodios de caricaturas que cabían en la hora).
Tenía un concepto moral básico. -
Me comunicaba de forma correcta y concisa (mi mamá dice que aún así, seguía diciendo jamiaca en lugar de jamaica). No sabía mi número de teléfono (ni hoy en día, incluso tengo conflicto con recordar números de mis familiares, los llevo apuntados en caso de emergencias).
Podía nombrar más que los colores primarios. Elaboraba preguntas de concepto y propósito. Podía responder preguntas. Creaba escenarios imaginarios al jugar (aunque sin haber creado un amigo imaginario). -
Continuaba un ligero sentido de dependencia hacia la familia, las amistades no representaban algo más importante que mi familia.
Desarrollé mis habilidades mentales y un mayor sentido de comunicación -
Comenzaba la independencia de la familia, seguía sin considerar que las amistades eran más importantes que la familia.
Comenzaba a desarrollar inseguridades con mi actuar y a temer sobre la opinión ajena. Me costaba hablar sobre mis emociones abiertamente y lentamente empecé a cohibirme. -
Tras un cambio de escuela en el último año de primaria, tuve que relacionarme con nuevas personas y eso ayudó a superar mis inseguridades y comenzar nuevamente a interactuar.
En la secundaria desarrollé un mayor sentido de independencia y de interacción con amigos, formando un primer grupo sólido de amigos que aún hoy en día prevalece. Hacía razonamientos más complejos y por un tiempo disfruté de entablar pláticas con personas por mucho mayores a mi que con personas de mi edad -
Considero que no cambié totalmente mi forma de pensar, más bien, fue una evolución gradual en base a todos los acontecimientos de mi vida. Empecé a relacionarme y abrirme aún más al comunicarme con las personas que me rodean. A mis 17 años me mudé sólo y por ende tengo que desarrollar aún más mi independencia y a estructurar mejor mis necesidades para poder comunicarme con otros y poder realizar mis metas.
-
Al día de hoy, con 18 años de edad, no dejo de aprender, personalmente considero que es algo que nunca dejará de ocurrir, continuaré cambiando, pensando, cuestionando y buscando mejores maneras de lidiar con los obstáculos que se pongan en mi camino