-
- Fundación de México, se inició el dominio mexica dentro y fuera del territorio mesoamericano
-
Abril 1519. Cortés funda el primer poblado español llamado la Villa Rica de la Vera Cruz, hunde lasnaves e inicia la exploración tierra adentro
-
1520 Al enterarse Cortés de que Pánfilo de Narváez había llegado con órdenes de sustituirlo, sale a suencuentro para combatirlo, dejando a Pedro de Alvarado encargado de Tenochtitlán. Este permitió quese celebrara una fiesta religiosa, la cual terminó en una batalla conocida como la Matanza del TemploMayor. Los españoles son sitiados, el intentar escapar son descubiertos y atacados, muriendo grannúmero de ellos; a esto se le conoce como La noche triste
-
El primer virreinato que se estableció fue nueva españa en 1535
-
Segundo virreinato fue de nueva castilla (Perú) 1543
-
El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia y que al llegar 1910 se retirará del poder. La entrevista se publica primero en Estados Unidos y hasta marzo en México.
-
A instancias de Madero y otros partidarios, se constituye el Centro Antirreeleccionista de México cuyo programa sostiene “Sufragio Efectivo, No Reelección”.
-
La revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, el objetivo era desplazar la dictadura porfiriana, dando inicio el 20 de noviembre de 1910.
-
Francisco I. Madero publica el libro La sucesión presidencial en 1910.
-
1913: Movimiento Armado contra Madero “Decena Trágica”
Se conoce como Decena Trágica al movimiento armado que tuvo lugar del 9 de febrero al 18 de febrero de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la Presidencia de México. -
A pesar de que el mundo le insiste a México a participar, México permanece neutral.
-
Es el hacer político y legal para la organización y relación del gobierno federal con los Estados de México, los ciudadanos y todas las personas que viven o visitan el país.
-
Fue el encargado del Poder Ejecutivo desde el 14 de agosto de 19146 y Presidente de México de manera constitucional de 1917 a 1920.
-
México recibe de Alemania lel telegrama Zimmerman que le explica que ataque a los EE.UU pero se rehúsa por falta de recursos.
-
1921: Creación de la Secretaría de Educación Pública
El 3 de octubre de 1921 se creó la Secretaría de Educación Pública para cumplir con los postulados del Artículo Tercero Constitucional y proveer a la población de una educación laica, gratuita y obligatoria.
El responsable de este proyecto fue el Lic. José Vasconcelos Calderón quien asumió la titularidad de la reciente Secretaría el 12 de octubre de dicho año -
Plutarco Eliás calles asume el poder en 1924-1928 volviéndose una figura clave en la historia del país.
-
México era un país católico y Plutarco Elías Calles pensó que se debía limitar el poder de los sacerdotes en el territorio mexicano. Promulgó la Ley de Calles en donde se demandaba la clausura de escuelas religiosas y se limitaba el número de sacerdotes. La población no aceptó esta ley y se desató la guerra cristera durante tres años, al final se logró un acuerdo entre Iglesia y Estado.
-
México entra en la infame guerra sucia, que son enfrentamientos y estudiantes con apoyos a políticas de izquierda
-
Knowles, R. (2009). La Época Colonial. Slideshare.net. Retrieved 12 January 2016, from http://www.slideshare.net/rknowles/la-poca-colonial-1166515
Portal de Mexico,. (2016). CRONOLOGIA DE LA REVOLUCION MEXICANA. Retrieved 12 January 2016, from http://www.sitesmexico.com/notas/2009/noviembre/cronologia-revolucion-mexicana.htm