-
A partir de 1848 el gobierno empezó a invertir fuertemente en el ferrocarril, lo cual los ayudó en 1870 a librarse un poco de la depresión mundial de ésa década. (Económico)
-
Poetas, intelectuales, políticos y militares llenaron las calles de Buda donde protestaron en contra del emperador austriaco dando inicio a la Revolución Húngara. (Social)
-
Hubo reformas en 1860, 1862 y 1867 que llevaron al reconocimiento de las libertades religiosa, de pensamiento y de asociación. (Social)
-
Su principal objetivo era separar el Estado de la Iglesia. Se mantuvieron bajo los ideales del liberalismo, por lo tanto, los conservadores estaban en desacuerdo con estas leyes. (Político)
-
Después de la batalla entre liberales y conservadores, Benito Juárez gana la presidencia en marzo de 1861. (Político)
-
Producida por la suspensión de los pagos por parte de Benito Juárez en 1861 hacia España, Francia y Gran Bretaña. (Económico)
-
Después de la derrota en la guerra, Austria firmó el Tratado de Praga, donde Prusia quedó como la única potencia dominante de los estados alemanes. También, Austria debió ceder a Italia Venecia. (Político)
-
Reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco. En la foto se pueden apreciar el emperador Francisco José I y el político húngaro Esteban Tisza. (Político)
-
Entre los años 1870 y 1913 el desarrollo económico de Austria-Hungría era comparable con el de Reino Unido, Francia o el imperio alemán. (Económico)
-
El crecimiento económico se centró principalmente en Viena, capital de Austria, y sus alrededores. Éstas ciudades mantenían un desarrollo económico y social equivalentes a Alemania o Francia. (Económico)
-
Al intentar reelegirse Lerdo de Tejada en 1876, Porfirio Díaz se levantó en armas con el plan de Tuxtepec. (Político)
-
Con la llegada del porfiriato en México, la economía se empezó a levantar. (Económico)
-
En su gobierno logró conseguir el reconocimiento de otras naciones, como Estados Unidos en 1878. (Económico)
-
La industrialización tuvo un gran aumento en el siglo XIX y con ella aumentó el tamaño de las ciudades y la economía del país llegó a estar entre las mejores del mundo. (Económico)
-
Con las reformas en el gobierno de Francisco José I, en 1897 se permite a los hombres de la zona de Austria puedan votar de manera indirecta para cargos menores. (Político)
-
Durante el porfiriato se prohibió a los trabajadores que formaran organizaciones o iniciaran cualquier manifestación.
Gracias a esto en 1906 en Sonora, los trabajadores de las Minas de Cananea hicieron una huelga donde pedían salarios más altos y trato igualitario. (Social) -
Austria-Hungría tenía desde 1878 la administración de Bosnia y Herzegovina y más tarde en 1908 se anexó al imperio. (Político)
-
El Plan de San Luis provocó varios levantamientos armados en diferentes estados de México encabezadas por Orozco, Villa y Zapata, dando así La Revolución Mexicana. (Social)
-
Francisco I. Madero lo promulgó, donde convocaba al levantamiento armado para el 20 de noviembre de 1910 en contra del gobierno de Porfirio Díaz. (Político)
-
Al final del porfiriato, México tenía una gran línea ferroviaria. (Económico)