-
Levantamiento liderado por Gabriel Valencia, Mariano Paredes y Santa Anna, el cual eliminaba el centralismo estableciendo un congreso el cual se encargaría de reformar la constitución.
-
Anastasio Bustamante se rinde ante Santa Anna, el cual toma la presidencia durante la cual favorece a las elites a cambio de prestamos.
-
Se lanza la convocatoria para la creación del Congreso Constituyente.
-
Se da la presentación de las bases orgánicas de 1843 por la Junta de Notables, después de suspender al Congreso Constituyente.
-
Se da la anexión de Texas a Estados Unidos como parte de la campaña política de James Polk la cual usó para beneficiar a los sureños provocando que México suspenda las relaciones diplomáticas con dicho país.
-
Sube a la presidencia José Joaquín de Herrera, el cual se prepara para la guerra contra Estados Unidos.
-
Mariano Paredes se levanta en contra de Joaquín Herrera y asume la presidencia, con la intención de establecer una monarquía en México.
Estalla el conflicto contra Estados Unidos debido a un enfrentamiento en la frontera, lo cual ocasiono que el Congreso de Estados Unidos declarara la guerra en contra de México, trayendo consigo la ocupación estadounidense en territorios mexicanos. -
Los nativos mayas del sur y oriente de Yucatán iniciaron un conflicto en contra de la población de “blancos” (criollos y mestizos), que se encontraba mayoritariamente en la porción nor-occidental de la península de Yucatán.
-
Estadounidenses comandados por Winfield Scott toman la Ciudad de México.
Cae el Castillo de Chapultepec.
El gobierno mexicano decide trasladarse a Querétaro.
México encuentra imposible continuar con la guerra debido a la conflictiva situación interna, la falta de recursos y a la disolución del ejercito tras la caída de la Ciudad de México. -
Pedro María Anaya transfiere el poder a Manuel de la Peña y Peña.
Comisión de representantes para negociar la paz con Estados Unidos.
El 2 de febrero de 1848 se Firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, el cual establece la línea fronteriza entre México y Estados Unidos, se pierden territorio mexicano con garantía de libertades para ciudadanos mexicanos en las áreas perdidas. -
Tras la guerra contra Estados Unidos, México le cede la mitad de su territorio nacional siendo los territorios cedidos Texas, Nuevo México, Arizona, California, Utah, Nevada y parte del estado de Colorado.
-
La creación del estado se vio pospuesta debido al reciente conflicto en contra de Estados Unidos.