-
Independencia de México es el nombre con el que se conoce que se desarrolló entre la consumación de la independencia de México de 1821 en la cual hubo varios problemas debido a la economía y formas de gobierno, y donde comienzan los esfuerzos para crear las leyes de la nueva nación.
-
La lucha por la independencia de México duró 11 años, al iniciar un 16 de septiembre de 1810 con el llamado del cura Miguel Hidalgo a levantarse en armas, gesto conocido mundialmente como el Grito de Dolores. Tras una pelea intensa contra las tropas españolas, en septiembre de 1821, el Ejército Trigarante, junto a Iturbide entraron a la Ciudad de México, Al día siguiente es firmada el Acta definitiva de independencia en la cual se reconocía a México como una nación independiente.
-
Agustín de Iturbide fue proclamado como emperador de México el 18 de mayo de 1822, luego que un motín del regimiento de Celaya le diera el poder pese al Congreso Constituyente de 1822, el cual aprobó la proclamación.
-
Guadalupe Victoria quien fue el primer presidente de México.
Promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos -
Fuerzas mexicanas y texanas se enfrentan durante trece días en la batalla de El Álamo, saliendo victoriosos. En donde Santa Anna no toma las precauciones necesarias, es hecho prisionero por los texanos, lo que pone fin al asedio militar de México mediante la firma del mismo, que reconocían la separación del territorio texano de México y su independencia.
-
Se desata la guerra contra Estados Unidos, en la cual culmina con la firma de Tratado de Guadalupe donde México reconoce la independencia de los estados Nuevo México y California.
-
La Batalla de Chapultepec fue un conflicto armado ocurrido el día 13 de septiembre de 1847 entre mexicanos y norteamericanos, que se produjo porque estos últimos argumentaban que su territorio había sido invadido por mexicanos, y que debían defender sus espacios avanzando en tropas, invadiendo y penetrando en el territorio, esta vez de forma definitiva. En este conflicto se produjo el llamado evento del “Martirio de los Niños Héroes de Chapultepec”.
-
Se llama el porfiriato al periodo durante el cual Porfirio Díaz fue presidente de México. 1910: Francisco I. Madero funda el partido Antirreeleccionista en contra de Díaz y se postula a la presidencia para las elecciones de 1911.
-
El Plan de San Luis fue un manifiesto creado el 5 de octubre de 1910 por Francisco I. Madero, líder del movimiento revolucionario Mexicano y candidato presidencial por el Partido Nacional Antirreeleccionista, bajo el lema sufragio efectivo no reelección.