-
Documento proclamado por Agustín de Iturbide que estableció las bases para lograr la consumación de la Independencia de México, unió a las Fuerzas Realistas e Insurgentes, al formar entre ambas, el Ejército Trigarante o de las Tres Garantías, la Religión, la Unión y la Independencia.
-
Documento proclamado por Agustín de Iturbide y Juan O'Donojú, donde se reconoce a México como Estado independiente y soberano que llevaría el nombre de "Imperio mexicano", también dio inicio al proceso electoral para elegir un presidente de la junta de gobierno, todo esto respetando las leyes del Plan de Iguala.
-
Su coronación ocurre como una iniciativa de él mismo con la finalidad de instaurar un gobierno sólido en el territorio mexicano.
-
Fue proclamado por Antonio López de Santa Anna con el objetivo de abolir el sistema de gobierno monárquico e instalar una república.
-
Documento de carácter jurídico y político que tuvo como principal objetivo el declarar la nación mexicana como una nación soberana y libre del gobierno español y de cualquier otra nación.
-
Político y militar independentista mexicano que fue el primer presidente de la República, cuyo principal objetivo era establecer alianzas, diplomacia de paz y amistad con naciones extranjeras
-
El ejercito mexicano logró tomar San Juan de Ulúa y expulsar definitivamente de México al ejercito español.
-
Fue proclamado por el Ejército de Reserva con el objetivo de anular la forma de gobierno federal.
-
Político y militar mexicano que a pesar de la situación política y económica que vivía el país, durante su gestión logró dar impulso a la educación gratuita.
-
Político y militar mexicano, presidente de México en once ocasiones, que firmo el Tratado de la Mesilla, donde vendió a Estados Unidos más de cien mil kilómetros cuadrados de territorio mexicano.
-
México no aceptó la declaración de la independencia texana, sin embargo, luego de la captura del General Santa Anna, el 15 de marzo de 1836 fue reconocida la independencia de Texas, misma que mantuvo hasta que en 1845, año en que se anexó a Estados Unidos.
-
Surgió a partir del reclamo de un francés que poseía un restaurante en México, que pedía que se lo indemnizaran económicamente.
-
El motivo de la batalla, y de la invasión en general, fue que Estados Unidos deseaba apoderarse del territorio al norte del Río Bravo.
-
El Tratado le puso fin a la guerra entre Estados Unidos y México, el cual México cedió el 55% de su territorio, incluyendo partes de la actual Arizona, California, Nuevo México, Texas, Colorado, Nevada y Utah, a los Estados Unidos.
-
Fue proclamado por Florencio Villareal y tenía como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
-
Ley mexicana nombrada por Benito Juárez, cuyo principal objetivo fue suprimir los fueros (privilegios) militares y eclesiásticos.
-
Ley proclamada por Miguel Lerdo de Tejada, que decretaba la venta a particulares de las propiedades rurales de la iglesia católica y las corporaciones civiles, con el fin de fomentar la actividad económica, crear una clase media rural y obtener impuestos de la misma.
-
Esta Constitución estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas, así como reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión por deudas civiles y las formas de castigo por tormento incluyendo la pena de muerte.
-
Abogado y político mexicano, de origen indígena, presidente de México en varias ocasiones, cuyos objetivos eran alfabetizar al pueblo mexicano, construir escuelas y vías férreas, impulsar la inversión privada y extranjera, así como reducir el número de militares, entre otros..
-
Se inició con el Plan de Tacubaya, cuyo principal objetivo era la abolición de la Constitución liberal.
-
Sucedió a consecuencia directa de las políticas realizadas por el presidente Benito Juárez, quien al ver la mala situación económica de México decidió suspender los pagos de deudas a España, Inglaterra y Francia, ya que estos significaban el 70% de los recursos económicos del país, esto tuvo como consecuencia que los tres países se unieran y movilizaran sus tropas a la República Mexicana.
-
El archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica, se embarcaron en la misión de instaurar un imperio francés en México.
-
Fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano, y esto provocó controversias en el ámbito nacional e internacional.