-
-
-
-
-
José María Morelos se hace al frente el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país.
-
-
-
-
-
-
El Plan de Iguala o Acta de Independencia de la América Septentrional fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
-
Primer imperio mexicano inicia en el 1821 y termina en el 1823.
-
Acuerda la independencia de México y la retirada de las tropas españolas de la capital de México.
-
Desorden es fusilado el Siervo de la Nación, hay un vacío en los insurgentes y los realistas ganan la guerra. Vicente Guerrero sigue en pie de lucha. Se firma el plan de Iguala.Tres garantías: Religión, Independencia y Unión.
-
Ejército trigarante entra triunfal con Iturbide y Vicente Guerrero a Ciudad de México.
-
-
Se establece el término "República".
-
Proclamado por Santa Anna con el fin de abolir el sistema de gobierno monárquico e instalar una república.
-
-
-
-
-
Gómez Farías es presidente múltiples veces.
-
Durante 1833 y 1855 Santa Anna fue presidente múltiples veces.
-
-
-
Régimen político unitario, junto a las siete leyes constitucionales.
-
-
Anastasio Bustamante es presidente múltiples veces.
-
-
Nicolás Bravo es presidente múltiples veces.
-
-
-
-
Antonio López de Santa Anna, José Joaquín de Herrera, Valentín Canalizo y José Joaquín de Herrera fueron presidentes este año.
-
-
Mariano Paredes y Arrillaga, Nicolás Bravo y José Mariano Salas
-
-
-
Pone fin a la guerra con Estados Unidos
-
-
-
-
-
El Plan de Ayutla tuvo como objetivo dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna.
-
Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes promulgadas en México entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. El objetivo principal de estas leyes era la separación de la Iglesia y el Estado.
-
-
-
-
Liberales vs conservadores
-
Benito Juárez es presidente múltiples veces
-
-
Inicia en 1863 el segundo imperio mexicano y termina en el 1867.
-
-
-
-
-
Durante el porfiriato el poder en México estuvo bajo control del militar oaxaqueño Porfirio Díaz.
-
-
-
-
-
Durante el Porfiriato aún el 0% de la población era analfabeta
-
-
-
Plan de Ayala, Emiliano Zapata, dentro de la Revolución mexicana desconoció el gobierno del presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.
-
-
-
-
-
-
-
-
Venustiano Carranza es presidente múltiples veces
-
Venustiano Carranza, en Veracruz, promulga La Ley Agraria cuyo objetivo es la restitución y la dotación de la tierra a los pueblos y comunidades indígenas de México.
-
-
-
-
-
Encontra de Carranza, se desconoce su presidencia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado.
-
Nacionalización de la industria petrolera.
-
-
-
Manuel Ávila Camacho es presidente de 1940-1946.