-
Hernán Cortés llegó al territorio mexicano junto con un grupo de soldados en 1519
-
Los españoles al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México –Tenochtitlan
-
Entre 1526 y 1527 se fundaron dos tipos de colegios:
Nobleza indígena:Caballeros de la nobleza novohispana
Gente plebeya:Aprendieran la doctrina cristiana, la artes y los oficios -
Los mestizos tenían pocas oportunidades de educación y en ningún momento de la época colonial se dio prioridad a la educación de las niñas; la población en general era analfabeta y de pocos conocimientos. Sin embargo, algunas niñas eran educadas en conventos para luego convertirse en monjas.
-
Carlos V establecio en Nueva España la primera audiencia
que asumio los poderes judiciales y gobernativos -
La economía colonial fue, lógicamente, complementaria de la española.
La principal fuente de riqueza era la tierra -
Nueva España fue dividida en cuarenta provincias gobernada cada una por un alcalde mayor, a finales del siglo XVI la jurisdicción geográfica de Nueva España tenia enormes dimensiones.
-
Se instaura la Santa inquisición en la Nueva España.
-
Nace en San Miguel Nepantla Sor Juana Inés de la Cruz,
notable poetisa mexicana. -
Motín de la Ciudad de México. La plebe incendio el palacio de los virreyes y el ayuntamiento.
-
Expulsión de Valladolid por el capitán García Obeso, teniente Marino Michelada y el P. Vicente de Santa María; pretendían formar una asamblea que gobernara al país en nombre de Fernando VII
-
Guerra de Independencia.
(1810-1821). El cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el grito de independencia en Dolores, tomó el estanadarte de la Virgen de Guadalupe y fue seguido por un ejército popular. -
Constitución de Apatzingan, inspirada en la francesa de 1793 y la española de 1812, fue dada a conocer por en Congreso, jamás entró en vigor.
-
Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de los Tres Garantías: religión única, unión de todos los grupos sociales e independiencia de México con monarquía constitucional.
-
Se consumó la independencia con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Iturbide, en la Ciudad de México.