-
Miguel Hidalgo y Costilla y sus seguidores comenzaron la lucha para lograr que Nueva España se independizara de España
-
fue promulgado el "Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana". También fue llamada "Sentimientos de la Nación".
-
Los españoles hacen prisionero a Morelos y lo fusilan en San Cristóbal Ecatepec.
-
En el cual se declaraba la independencia de México.
-
Se reconoce la independencia de Nueva España.
-
Se preparan por primera vez los chiles en nogada por primera vez.
-
Agustín de Iturbide es nombrado emperador de México.
-
Promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, por el congreso general constituyente.
-
Derrota a Ignacio Allende y se convierte en el primer presidente de México.
Guadalupe Victoria fue el primer presidente de Méxio pero su nombre verdadero fue José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix. El cambio de su nombre fue en honor a la virgen de Guadalupe.
Su gobierno terminó el 01 de abril de 1829. -
Considerado como el recetario más importante de México durante el siglo XIX.
-
se expide la primer licencia para un mesón en México
-
El gobierno reformista de Valentín Gómez Farías intenta reducir el poder de la Iglesia y promover la educación pública
-
Reclamos de Francia contra México por parte de un restaurantero de Tacubaya argumentando que algunos oficiales de Santa Anna comieron unos pasteles sin pagar la cuenta. Bloqueo de los puertos del golfo de México. Se inicia la "Guerra de los Pasteles".
-
se firma un acuerdo de paz entre los dos países.
-
Yucatán se declara independiente bajo el nombre de República de Yucatán.
Se reincorpora en 1843, con la condición de mantener soberanía sobre sus gobernantes, esta ley no se mantiene y en 1845 se vuelven a independizar. En 1848, tras la derogación de las Siete Leyes y al arreglarse los conflictos internos de los yucatecos, se incorpora, nuevamente, a la República Mexicana. -
Texas se anexa al territorio Norteamericano
-
El Congreso de Estados Unidos de América declara la guerra a México. Basados en el argumento de que México no reconocía la independencia de Texas ni sus límites territoriales.
EUA declara l a guerra el 13 de mayo México lo hace 10 días después, el 23 de mayo -
El ejército estadounidense ocupa la capital. La famosa defensa del castillo de Chapultepec a cargo de los "niños héroes".
-
se imprime por primera vez en México el libro "Fisiología del gusto" por Savarin.
-
Francisco González Bocanegra Compone el Himno Nacional Mexicano
-
Es enviado a Cuba.
-
Fue la primera que no declaró la religión católica como la única y exclusiva de la nación y promovía la transformación de la sociedad por medio de la ley.
Promulgada por el congreso constituyente, bajo la presidencia de Ignacio Comonfort. -
Recetario publicado
-
También conocida como guerra de los tres años. Comonfort participó en un auto golpe de estado al suscribirse al plan de Tacubaya.
-
El licenciado don Benito Juárez siendo presidente de la Suprema Corte de Justicia, lanzó un manifiesto por medio del cual declaró que asumía el cargo de presidente interino de la República Mexicana de acuerdo con la Constitución de 1857.
Es reelegido en 1861. -
Recetario pubicado
-
Recetario publicado
-
Los franceses pensaron avanzar sin problemas, sin embargo, los detuvieron en los linderos de Puebla las tropas de Ignacio Zaragoza.
-
Fue coronada en la ahora Catedral Metropolitana.
Carlota Amalia de México, organizaba banquetes memorables en el Castillo de Chapultepec, en los que predominaban las aves como el pavo y el pato servidos en porcelana fina. Entre los platillos más sofisticados sobresalían el pastel de codorniz, los pavos trufados, los espárragos con salsa y la crema de vainilla y chocolate. -
-
Maximiliano es fusilado en el cerro de las campanas. Carlota, muere en 1927 en Bélgica.
-
El presidente Benito Juárez inaugura la escuela de Artes y Oficios con el objeto de ofrecer una educación a las mujeres mexicanas a fin de elevarlas de su actual condición de pobreza y “desmoralización”
-
Este periodo largo de gobierno se interrumpió sólo por cuatro años comprendidos de 1880 y hasta 1884, cuando ejerció la presidencia Manuel González. Con nuevas elecciones presidenciales, y ganando Porfirio Díaz las mismas, el 1 de diciembre 1884 regresaría al poder.
-
publicacion del libro “El arte novísimo de cocina”
-
Se funda la primera orquesta sinfónica de México, conocida poco después como Orquesta Sinfónica Nacional.
-
se publica "El nuevo cocinero mexicano en forma de diccionario" una actualización del cocinero mexicano
-
Recetario publicado
-
Se funda la pastelería "El globo"
-
llega a México, el chef Sylvain Dumont
-
Los hermanos Ricardo, Enrique y Jesús Flores Magón fueron críticos del régimen dictatorial de Porfirio Diaz, y para ello fundaron el periódico "Regeneración" y el Partido Liberal Mexicano.
-
Apareció el aplastador de bolas de masa que fue el primer aparato para hacer tortillas. También llamado mariquita
-
Huelgas y levantamientos de trabajadores en Puebla, Veracruz, Tlaxcala y Sonora, debido a las malas condiciones en que laboraban y lo mal que se les trataba.
-
Francisco I. Madero publica "La sucesión presidencial en 1910", de gran importancia para el estallido de la Revolución Mexicana y la caída de Porfirio Diaz. Su lema "Sufragio efectivo, no reelección" instó el descontento del pueblo en contra del dictador.
-
México recibió 68 mil inmigrantes extranjeros
-
Se inventó otra tortilladora con tres rodillos, dos para laminar la tortilla y otro para desprenderla.
-
Francisco I. Madero es elegido como candidato del partido antireeleccionista.
-
El chef Silvain Dumont, preparó platos como el salmón fresco pescado en el Rhin con salsa de vino blanco, mostaza y anchoas, además del pollo marinado en leche con salsa de frambuesa. La entrada consistió de perlas de melón servidas en champaña rosada, mientras que el postre predilecto de la noche fue helado de vainilla con chocolate fundido. Las bebidas incluyeron la champaña G.H. Mumm & Co. Cordon Rouge, el vino de Burdeos Mouton Rothschild 1889 y el chardonnay Chablis Moutonne.
-
Comienza el conflicto armado
-
Madero firma el Tratado de Ciudad Juárez, donde se acordó la renuncia de Porfirio Diaz y el fin de la guerra.
-
Fue una proclamación política promulgada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de la Revolución Mexicana, en el que desconoció al gobierno del presidente Francisco Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.
-
Fue hecho un banquete en honor a pancho villa y Venustiano carranza, en chihuahua.
-
Tropas de Emiliano Zapata y de Francisco Villa entraron triunfantes en la ciudad de México, no dudaron en celebrar tomando café, chocolate caliente y pan dulce en el famoso Sanborn’s de la calle de Madero
-
Ya que en el porfirato no tendría mucho auge, solo se consegui por trueque
-
Se inventó otra máquina para hacer tortillas y cocerlas en un horno circular.
-
Se publica la Constitución que está vigente en nuestros días. 4
Siendo presidente Venustiano Carranza -
Primer jefe del ejército constitucionalista del 26 de marzo de 1913 al 30 de abril de 1917 y presidente constitucional desde el 1 de mayo de 1917 y hasta el 21 de mayo de 1920, cuando murió en Tlaxcalantongo, Puebla.
-
Proclama emitida el día 23 de abril del año 1920 en la ciudad de Agua Prieta, en el estado de Sonora, por Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta, en ella se desconocía al entonces presidente Venustiano Carranza
-
Su nombre completo fue Álvaro Obregón Salido.Fue militar y político mexicano que tuvo una participación clave en el movimiento armada de la Revolución Mexicana.Obtuvo la presidencia de México por 4 años.
-
Inclinó al estado como laico y jurídicamente independiente de la iglesia.
Llevó a la guerra cristera. -
En plena época de los cristeros, empezó como un modesto expendio de pan y se fue convirtiendo en un próspero negocio de pastelería, es hoy en día una empresa consolidada dedicada a la panificación y a la repostería. Por algo es una de las empresas más exitosas desde el siglo pasado.
-
Fundada en 1928 por Juan Servitje, famosa por su fina pastelería. Es ahí donde se inicia la historia de Bimbo ya que a principios de los años 40s se conocieron Lorenzo Servitje y Jaime Sendra e iniciaron el negocio del pan de caja, negocio que hasta la fecha se sigue esmerando en la elaboración de sus productos
-
Empezaron a llegar empresas extranjeras a México, una de ellas la Nestlé, con la novedad de la leche en polvo, la condensada y la evaporada , trajeron la maquinaria necesaria para producir este tipo de productos con la leche mexicana.
-
Lázaro cárdenas de río gana las elecciones presidenciales.
-
Fue inaugurado oficialmente el 29 de septiembre, por el Presidente Abelardo L. Rodríguez
-
Se crea el Instituto Politécnico Nacional, mediante decreto presidencial firmado por el General Lázaro Cárdenas del Río y publicado en el Diario Oficial de la Federación.
-
A las 10 de la noche, el presidente, declaró la expropiación mediante la cual la riqueza petrolera, que explotaban las compañías extranjeras, se volvió propiedad de la nación Mexicana.
-
Llegó el café soluble y nos olvidamos del delicioso y aromático café de olla, quizá con la llegada del Nescafé también fue el ocaso del chocolate como bebida de uso cotidiano. Este café era más práctico “extracto de café en polvo completamente soluble, envasado en latas o en pomos de diversos tamaños”.
-
Se duplicaron los establecimientos de productores de tequila ya que Estados Unidos importaba de México una cantidad muy alta de esa bebida.
-
México entra a la segunda guerra mundual, enviando a Fiipinas al Escuadrón 201
-
Toma posesión como presidente.
Su periodo termina el 1946. -
Miguel Alemán Valdés toma posesión como presidente de la república. Su periodo termina en 1952
-
Comienza la construcción de la Torre Latinoamericana, siendo desde su construcción y hasta 1972, el edificio más alto del mundo (extruyendo a EEUU).
Fue inaugurada 1956. -
De Antonio Palau, publicada en 1950, confirma que las publicaciones culinarias especializadas en las cocinas locales de hispanoamérica datan de la segunda mitad del siglo XIX.
-
Se hizo normal ver en los menús el concepto de “cocina Internacional”, así nacieron las enchiladas Suizas, club sándwich, el Desayuno Americano, el Buffet y la paella entre otras novedades importadas.
-
En Enero de 1950, el canal 5 con las siglas XHGC, por Guillermo González Camarena comienza transmisiones a color.
-
Llegó la máquina Celorio la cual se usa hasta la fecha para la elaboración de tortillas.
-
El voto femenino se aprueba tras una reforma al artículo 34 de la constitución.
-
Abogado, profesor y político. Comienza su sexenio y termina en 1964.
-
Destacó el auge de la industria de envasado de frutas y legumbres y la preparación, conservación y empacado de carnes, producción de sopas concentradas y salsas. La producción más alta era la de chiles en conserva, seguida por la leche evaporada, la condensada, tomate en conserva, puré y salsa, fruta, jugos de fruta y sardinas.
-
Abogado y politico mexicano. Comienza su sexenio. Terminando el 30 de noviembre de 1970
-
Se perpetró la matanza de la plaza de las tres cuturas.
Matanza de estudiantes y civiles, que se habían reunido en Tlatelolco, por parte de militares y policías que actuaron por órdenes de las más altas esferas del gobierno mexicano -
Se hace el primer recorrido de la linea rosa del metro. Su construcción comienza dos años atrás.
-
Abogado mexicano, su sexenio concluyó el 30 de noviembre de 1976
-
José López Portillo es presidente de la república hasta el 30 de noviembre de 1982
-
El presidente decide nacionalizar la banca y con esto e peso se devalúa y llega hasta los $150 por dolar.
-
Su nombre completo fue Miguel de la Madrid Hurtado.Fue abogado y político mexicano que ocupó el puesto de la presidencia de la República Mexicana durante 1982 hasta 1988.
-
Carlos Salinas de Gortatri, economista y político mexicano que ocupó la silla presidencial de la República Mexicana durante un sexenio,obtuvo el poder porque la Secretaría de Gobernación así lo declaró después de que surgió un problema en las elecciones y el cómputo de los votos se detuvo.
Los motivos de la gran “falla” nunca los dieron a conocer y sólo señalaron que México necesitaba a un nuevo presidente y así fue como dicha Secretaría lo declaró ganador. -
Se empieza a dar importancia y los chefs la incluyen en sus preparaciones, ya no solo pertenece a las amas de casa, la mayora o el taquero. Comienzan a aparecer las escuelas de Gastronomía.
-
Tras el fallo de cómputo de 1988, el Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales ordenando el Instituto Federal Electoral.
-
Durante el gobierno de Salinas de Gortari, se reemplaza la moneda de cambio, por lo que $1000 se convirtieron en $1
-
Asesinan al candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio
-
Economista y político mexicano que fungió como presidente de la República Mexicana durante el sexenio de 1994 al 2000.
-
Vicente Fox Quesada, empresario y político mexicano que fue presidente de la República Mexicana durante un sexenio.Fue el primer panista en obtener el poder del país después de haber derrotado a su contrincante Francisco Labastida, representante del Partido Revolucionario Institucional “PRI”.Su administración marcó el final de un largo periodo de más de 70 años gobernado por priistas.
-
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, abogado y político mexicano. Su sexenio concluyó en 2012.