Mexico economia

México en el Mundo

  • Antecedentes de la Independencia

    Antecedentes de la Independencia

    Napoleón entra a España y José Bonaparte sube al poder.
  • Golpe de Estado

    Golpe de Estado

    Golpe de estado en Nueva España por Gabriel de Yermo.
  • INDEPENDENCIA DE MÉXICO

  • Grito de Dolores

    Grito de Dolores

    La conspiración de Querétaro es descubierta por su pueblo.
  • Toma de la Alhóndiga de Granaditas

    Toma de la Alhóndiga de Granaditas

    Miguel Hidalgo encabeza al ejército insurgentes para confrontar a los soldados realistas.
  • Entrevista entre Hidalgo y Morelos

    Entrevista entre Hidalgo y Morelos

    José María Morelos alcanza a Miguel Hidalgo quien le da la comisión de levantar armas en el sur.
  • Hermanos Galeana se Unen a Morelos

    Hermanos Galeana se Unen a Morelos

    Los hermanos Hermenegildo Galeana y Juan Pablo Galeana se integraron a las filas de la insurgencia comandado por Morelos.
  • Batalla en Puente de Calderón

    Batalla en Puente de Calderón

    Hidalgo enfrenta a sus tropas en Puente de Calderón con ejércitos realistas y son derrotados.
  • Tropa de Morelos

    Tropa de Morelos

    Tropa de Morelos, en el sur ocupa a Chilpancingo y Tuxtla, sube por Tuco y Tehuacán.
  • Familia Bravo se Unen a Morelos

    Familia Bravo se Unen a Morelos

    La familia Bravo, integrada por Leonardo y sus tres hermanos Miguel, Víctor y Máximo y su hijo Nicolás se unieran a las filas de Morelos.
  • Hidalgo y Allende Rechazan Indulto

    Hidalgo y Allende Rechazan Indulto

    El virrey Francisco Javier Venegas ofrece a Hidalgo el indulto, sin embargo, el 1 de Marzo de 1811, Hidalgo y Allende lo rechazan
  • Toma de Tuxtla

    Toma de Tuxtla

    El ejército de insurgente comandado por Morelos hace toma de Tuxtla en donde se les une Vicente Guerrero.
  • Fusilan a Hidalgo

    Fusilan a Hidalgo

    Fusilan a Miguel Hidalgo y Costilla en Chihuahua.
  • Ejecución

    Ejecución

    Aldama, Jímenez y Allende son fusilados.
  • Se Une el Cura de Jantetelco

    Se Une el Cura de Jantetelco

    El cura de Jantetelco, Mariano Matamoros se une a las filas de Morelos, a causa de que simpatiza con el movimiento liberal.
  • Nueva Constitución

    Nueva Constitución

    Se firma en Cádiz la nueva constitución española.
  • Batalla de Cuautla

    Batalla de Cuautla

    Confrontación militar entre las Tropas Españolas comandadas por Félix Calleja y el Ejército Insurgente comandado por Morelos.
  • Morelos se retira de Cuautla

    Morelos se retira de Cuautla

    José María Morelos y sus lugartenientes Hermenegildo Galeana y Mariano Matamoros, huyeron de Cuautla, finalizando así la batalla.
  • Promulgación de la Constitución de Cádiz

    Promulgación de la Constitución de Cádiz

    Virrey Villegas promulga en Nueva España, (México), la nueva constitución de Cádiz.
  • Supresión de la Libertad de Prensa

    Supresión de la Libertad de Prensa

    Francisco Xavier Venegas suprime la libertad de prensa en Nueva España, (México).
  • Virrey Felix Calleja

    Virrey Felix Calleja

    Félix María Calleja es nombrado como Virrey de Nueva España, (México).
  • Toma de Sitio de Acapulco

    Toma de Sitio de Acapulco

    Morelos toma acapulco después de fuertes enfrentamientos entre las fuerzas insurgentes y las tropas realistas.
  • Reunión en Chilpancingo por Morelos

    Reunión en Chilpancingo por Morelos

    Por iniciativa de Morelos, se reunió en la ciudad de Chilpancingo el congreso de representantes de las regiones liberadas.
  • Sentimientos de la Nación

    Sentimientos de la Nación

    Morelos expone el documento "Los Sentimientos de la Nación" en Chilpancingo.
  • Toma de Oaxaca

    Toma de Oaxaca

    Los insurgentes comandados por Morelos derrotan a las fuerzas realistas del teniente general González Saravia, hacen toma de Oaxaca.
  • Proclamación de la Independencia de México

    Proclamación de la Independencia de México

    El congreso de Chilpancingo proclama la independencia de México, rechaza la monarquía y establece la república.
  • Regreso de Fernando VII

    Regreso de Fernando VII

    Fernando VII regresa a España como monarca abosulto
  • Incendio de Acapulco

    Incendio de Acapulco

    Morelos manda a incendiar a acapulco.
  • Primera Constitución Mexicana

    Primera Constitución Mexicana

    En Apatzingán se proclama la primera constitución de la nación mexicana.
  • Constitución de Apatzingán

    Constitución de Apatzingán

    Se promulga la Constitución de Apatzingán por el Congreso de Chilpancingo reunido en Apatzingán.
  • Presan y Fusilan a Morelos

    Presan y Fusilan a Morelos

    Morelos cae preso de las tropas realistas. Es fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
  • Mina y Fray Zarpan Rumbo América

    Mina y Fray Zarpan Rumbo América

    Xavier Mina y Fray Servando zarpan de Liverpool rumbo a América.
  • Proclama para los Americanos

    Proclama para los Americanos

    Francisco Javier Mina lanza una proclama para los americanos.
  • Javier Mina y 300 Soldados

    Javier Mina y 300 Soldados

    Javier Mina y 300 soldados avanzan al interior del país y se apoderan de 700 caballos en la hacienda de El Cojo.
  • Javier Mina es Fusilado

    Javier Mina es Fusilado

    Javier Mina es fusilado. Última insurrección importante.
  • Andrés y Leona Aceptan el Indulto

    Andrés y Leona Aceptan el Indulto

    Andrés Quintana Roo y Leona Vicario aceptan el indulto.
  • Iturbide como Jefe del Ejército

    Iturbide como Jefe del Ejército

    Iturbide es nombrado jefe del ejército que habría que atacar a Vicente Guerrero en el sur.
  • Abrazo de Acatempan

    Abrazo de Acatempan

    Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero se abrazan, así, marcando la reconciliación entre las fuerzas virreinales y el ejército insurgente.
  • Plan de Iguala

    Plan de Iguala

    Agustín de Iturbide proclamó este documento en el cual declara a la Nueva España, (México), como país soberano e independiente.
  • Tres Garantías en Cd. de México

    Tres Garantías en Cd. de México

    Agustín Iturbide entra a la Cd. de México al frente del ejército de las tres garantías (religión, unión e independencia).
  • Acta de Independencia

    Acta de Independencia

    el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, fue redactado en el Palacio Nacional de la Ciudad de México por José Espinosa por el cual se declara la independencia del imperio Español.
  • Tratados de Córdoba

    Tratados de Córdoba

    Agustín de Iturbide y Juan O'Donojú firman este documento para acordar la Independencia de México, se considera extensión del Plan de Iguala.
  • Congreso Constituyente en México

    Congreso Constituyente en México

    Se instala el Congreso Constituyente en México.
  • Emperador de México

    Emperador de México

    Iturbide es coronado Emperador de México.
  • Proyecto Republicano

    Proyecto Republicano

    Antonio López de Santa Anna se subleva, lanzando un proyecto republicano.
  • Exilio de Iturbide

    Exilio de Iturbide

    Acaba el imperio. Iturbide abdica la corona y parte poco después al exilio. Se anuncia la República.
  • Primer Presidente de México

    Primer Presidente de México

    José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, más conocido como Guadalupe Victoria, alcanza la presidencia.
  • Perdida de Territorio Mexicano

    Perdida de Territorio Mexicano

    Texas es proclamado independiente. Tratado de Velasco Pero el gobierno mexicano lo reconoce en 1848.
  • Tratado de Velasco

    Tratado de Velasco

    El Presidente Antonio López de Santa Anna firma los Tratados de Velasco, donde reconoce la independencia de Texas; a cambio obtiene su libertad.
  • Guerra de los Pasteles

    Guerra de los Pasteles

    Primera Intervención Francesa en México, ataques bélicos de francia a méxico con el objetivo de obtener privilegios económicos en Hispanoamérica.
  • Fallece Lucas Alamán

    Fallece Lucas Alamán

    Lucas Alamán fallece y los conservadores pierden a su líder.
  • Plan de Ayutla

    Plan de Ayutla

    Acabar con la dictadura, convocar a un congreso y organizar la República Federal.
  • Leyes de Reforma

    Leyes de Reforma

    Durante la presidencia de Álvarez, Comonfort y Benito Juárez. El objetivo principal era separar a la iglesia del gobierno o Estado.
  • Ley Juárez

    Ley Juárez

    Restringir poder a tribunales y eclesiásticos, militares.
  • Publicación de Ley Lerdo

    Publicación de Ley Lerdo

    Se publica la Ley Lerdo con el objetivo de desamortizar los bienes de la iglesia y de corporaciones por Comonfort Ignacio.
  • Presidencia de Ignacio Comonfort

    Presidencia de Ignacio Comonfort

    Inicia presidencia de Ignacio Comonfort y Juárez como presidente de la suprema corte de Justicia.
  • Toma de Presidencia por Benito Juárez

    Toma de Presidencia por Benito Juárez

    Benito Juárez toma posición presidencial.
  • Toma de Presidencia de Félix Zuloaga

    Toma de Presidencia de Félix Zuloaga

    Después de dos golpes de estado, es nombrado presidente Zuloaga en oposición al presidente Constitucional.
  • Guerra de Reforma

    Guerra de Reforma

    División entre los dos grandes partidos, Conservadores y Liberales.
  • Nacionalización de Bienes Eclesiásticos

    Nacionalización de Bienes Eclesiásticos

    Expedida por Juárez, Separación Iglesia - Estado.
  • Ley de Registro Civíl

    Ley de Registro Civíl

    Ciudadanos obligados a registrar nacimiento, matrimonio, adopción, sacerdocio y muerte.
  • Manifiesto de los Obispos

    Manifiesto de los Obispos

    Postura del alto clero mexicano contra la legislación reformista.
  • Libertad de Cultos

    Libertad de Cultos

    Libertad religiosa como derecho natural del hombre.
  • Victoria de los Liberales

    Victoria de los Liberales

    Ganan los liberales, se promulga la ley de suspensión de pagos y como respuesta extranjera la Convención de Londres.
  • Guerra Civil Norteaméricana

    Guerra Civil Norteaméricana

    La Guerra de Sucesión fue otro conflicto político entre republicanos y demócratas, dónde había una gran división entre el norte y el sur y se buscaba acabar con el esclavismo.
  • Suspensión de Pagos

    Suspensión de Pagos

    Juárez suspende pagos a deuda externa y Francia decide atacar.
  • Batalla de Puebla

    Batalla de Puebla

    Ignacio Zaragoza al frente del Ejército Mexicano, Derrota a los franceses en Puebla.
  • Intervención Francesa

    Intervención Francesa

    Intervención francesa y logra ganar la Cd. de México para declarar como gobierno la monarquía.
  • Nuevo Emperador

    Nuevo Emperador

    Llega como nuevo emperador a México Maximiliano de Habsburgo.
  • Primera Huelga

    Primera Huelga

    Se reprimió a la primera huelga a fuerza armada contra 25 hombres indefensos.
  • Decreto Imperial

    Decreto Imperial

    Maximiliano promulga el decreto imperial, declarando bandoleros a los republicanos.
  • Maximiliano es Fusilado

    Maximiliano es Fusilado

    Maximiliano es capturado y fusilado.
  • Muerte de Benito Juárez

    Muerte de Benito Juárez

    Benito Juárez muere en el Palacio Nacional, y lo sucede Sebastián Lerdo en la presidencia, quien inaugura la primera línea de ferrocarril.
  • Plan de Tuxtepec

    Plan de Tuxtepec

    Declaración que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada. Fue elaborado por Porfirio Díaz.
  • Porfirio Díaz

    Porfirio Díaz

    Porfirio Díaz toma la presidencia.
  • Servicio Telefónico

    Servicio Telefónico

    Se estableció oficialmente el servicio telefónico en México.
  • Manuel González toma la Presidencia

    Manuel González toma la Presidencia

    Porfirio Díaz cede la Presidencia a su compadre Manuel González.
  • Banco Nacional de México

    Banco Nacional de México

    Surge el Banco Nacional de México.
  • Política Centralizada

    Política Centralizada

    Surgimiento de una política centralizada: consolidación de la dictadura de Porfirio Díaz.
  • Crisis Económica en México

    Crisis Económica en México

    El desarrollo económico del porfirismo perdió impulso, la tasa de crecimiento de la producción industrial disminuyó, y productos agrícolas aumentaron de precio; se vió necesaria inversión extranjera.
  • Huelga Ferrocarrilera

    Huelga Ferrocarrilera

    Primera huelga ferrocarrilera en el país.
  • Huelga de Textiles

    Huelga de Textiles

    Se declaran en huelga 6,000obreros de las fábricas textiles de Puebla, respaldados por los de Tlaxcala, Jalisco, Querétaro, y el Distrito Federal.
  • Crisis Mundial

    Crisis Mundial

    La crisis mundial afectó al país en su desarrollo cerrando muchas minas y fábricas. La bolsa cayó cerca de 51% al pico anterior.
  • Declaración de Porfirio Díaz a Creelman

    Declaración de Porfirio Díaz a Creelman

    En una entrevista Porfirio, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista, que México está listo para la democracia.
  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis

    Consistía en un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas considerando agotados los recursos legales, desconociendo la reelección de Díaz en el cargo.
  • Rebelión por Francisco

    Rebelión por Francisco

    Francisco I. Madero convoca rebelión y termina derrotado por el dictador Porfirio Díaz.
  • REVOLUCIÓN MEXICANA

  • Tratados de Cd. de Juárez

    Tratados de Cd. de Juárez

    Acuerdo de paz entre Porfirio Díaz y el revolucionario Francisco I. Madero, tras la toma de Cd. Juárez.
  • Porfirio Díaz Renuncia

    Porfirio Díaz Renuncia

    Porfirio Díaz decide renunciar a la presidencia y abandona al país.
  • Madero Asume la Presidencia

    Madero Asume la Presidencia

    Francisco I. Madero asume la presidencia de México, olvida a sus compañeros de lucha.
  • Plan de Ayala

    Plan de Ayala

    Emiliano Zapata promulga Plan de Ayala a fabor de la restitución de la tierra a los indígenas.
  • Ministro de Guerra

    Ministro de Guerra

    Existieron varios levantamientos, y para someterlos, Madero nombró ministro de guerra a Victoriano Huerta.
  • Decena Trágica

    Decena Trágica

    Golpe militar que duró hasta el 19 de febrero de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México.
  • Victoriano Huerta Asume la Presidencia

    Victoriano Huerta Asume la Presidencia

    Se destituyó a Madero, y Victoriano Huerta asume la presidencia provisional.
  • Plan de Guadalupe

    Plan de Guadalupe

    Pretendía eliminar cualquier pretensión de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudo haber tenido y anunciaba la convocatoria a las elecciones.
  • Renuncia de Huerta a la Presidencia

    Renuncia de Huerta a la Presidencia

    Victoriano Huerta renuncia a la Presidencia.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    La Gran Guerra fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa.
  • Convención en Aguascalientes

    Convención en Aguascalientes

    Reunión que fue convocada por Venustiano Carranza bajo la denominación de Gran convención de jefes militares con mando de fuerzas y gobernadores de los Estados.
  • Ley Agraria

    Ley Agraria

    Venustiano Carranza promulgó en Veracruz la Ley Agraria, cuya finalidad fue la de rescatar los objetivos fundamentales de las luchas agrarias.
  • Muerte de Díaz

    Muerte de Díaz

    Fallece en Paris, Francia.
  • México en la Gran Guerra

    México en la Gran Guerra

    El presidente Venustiano Carranza recibió un telegrama enviado por Arthur Zimmermann ministro de Asuntos Exteriores del Imperio Alemán.
  • Nueva Constitución de México

    Nueva Constitución de México

    Venustiano Carranza redacta una nueva Constitución.
  • Se Funda CROM

    Se Funda CROM

    Se funda la Confederación Regional Obrera Mexicana, (CROM).
  • Zapata Acribillado

    Zapata Acribillado

    Emiliano Zapata es acribillado por Jesús Guajardo.
  • Plan Agua Prieta

    Plan Agua Prieta

    Manifiesto redactado en contra del presidente Venustiano Carranza por Álvaro Obregón
  • Carranza Acribillado

    Carranza Acribillado

    Venustiano Carranza es acribillado.
  • Convenios de Sabinas

    Convenios de Sabinas

    Pancho Villa firma los Convenios de Sabinas como pacto con Adolfo de la Huerta para rendirse y deponer de sus armas.
  • Creación de la SEP

    Creación de la SEP

    Por decreto del Presidente de la República, se crea la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Muerte de Francisco Villa

    Muerte de Francisco Villa

    Álvaro Obregón mata a Villa en una emboscada.
  • Tratado de Bucareli

    Tratado de Bucareli

    Tratado entre Méxco y Estados Unidos firmados por Álvaro Obregón y Calvin Coolidge. Regularización de las propiedades e inversiones estadounidenses en Méxicos.
  • Presidente Plutarco Elías

    Presidente Plutarco Elías

    El General Plutarco Elías Calles es nombrado Presidente; su economía se orienta hacia el capitalismo, la modernización de México y sus instituciones.
  • Fundación de BANXICO

    Fundación de BANXICO

    Se funda BANXICO de base nacionalista.
  • Ley Petrolera

    Ley Petrolera

    Retoma el nacionalismo original, prohibiendo a extranjeros tener propiedades en una amplia franja fronteriza y costera.
  • Guerra Cristera

    Guerra Cristera

    Conflicto armado entre el gobierno y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de la llamada Ley Calles.
  • Registro de Sacerdotes ante la Federación

    Registro de Sacerdotes ante la Federación

    El Presidente Plutarco Elías Calles ordena a los sacerdotes católicos se registren ante las autoridades Federales.
  • Periodos Presidenciales

    Periodos Presidenciales

    Se establecen en méxico los periodos presidenciales de 6 años.
  • Primer Gasoducto en la Nación

    Primer Gasoducto en la Nación

    La Huasteca Petroleum Company construye el primer gasoducto de la República.
  • Asesinato de Álvaro Obregón

    Asesinato de Álvaro Obregón

    Álvaro Obregón es Asesinado en San Ángel.
  • Presidente Provisional

    Presidente Provisional

    Emilio Portes Gil es nombrado presidente provisional.
  • Fundación Partido PNR

    Fundación Partido PNR

    Se funda el partido político "Partido Nacional Revolucionario" (PNR).
  • Quincuagésimo Presidente de la República

    Quincuagésimo Presidente de la República

    Abelardo L. Rodríguez toma posesión de la presidencia de la República.
  • Lázaro Cárdenas como Presidente

    Lázaro Cárdenas como Presidente

    Toma posesión como presidente el General Lázaro Cárdenas. Beneficio a la clase trabajadora.
  • Creación del IPN

    Creación del IPN

    En el Diario Oficial de la Federación de México se publica el decreto del General Lázaro Cárdenas del Río, que ordena la creación del Instituto Politécnico Nacional, (IPN).
  • Salario Mínimo

    Salario Mínimo

    Se establece un salario mínimo para los obreros.
  • Cárdenas Decreta Expropiación Petrolera

    Cárdenas Decreta Expropiación Petrolera

    Consistió en la expropiación legal de maquinaría, instalaciones, refinerías, estaciones de distribución, embarcaciones, oleoductos, etc.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Gran Guerra Global.
  • Origen de Partido PAN

    Origen de Partido PAN

    Manuel Gómez Morín inaugura la Asamblea Constitutiva que daría origen al Partido Acción Nacional, (PAN).
  • Ávila Como Presidente

    Ávila Como Presidente

    Manuel Ávila Camacho toma la presidencia.
  • Escuadron 201

    Escuadron 201

    Durante la Segunda Guerra Mundial el Presidente Ávila Camacho manda al escuadrón 201 por barcos hundidos por Alemanes.
  • Quincuagésimo Tercer Presidente

    Quincuagésimo Tercer Presidente

    Miguel Alemán Valdés toma posesión de México como quincuagésimo tercer presidente para el mandato presidencial.
  • Torre Latinoamericana

    Torre Latinoamericana

    Inicia la construcción de la Torre Latinoamericana, cual dura desde 1948-1956.
  • Primera Transmisión TV en México

    Primera Transmisión TV en México

    Por primera vez se hace una transmisión de televisión en vivo.
  • Informe de Gobierno del Presidente en TV

    Informe de Gobierno del Presidente en TV

    Se transmite el primer programa, con lectura del IV° Informe de Gobierno del Presidente de México, con su presidente en turno, Miguel Alemán Valdés.
  • La Mujer Exige su Derecho Electoral

    La Mujer Exige su Derecho Electoral

    Más de 20 mil mujeres se congregaron en el Parque 18 de Marzo de la Cd. de México.
  • Ruiz Cortines Como Presidente

    Ruiz Cortines Como Presidente

    Adolfo Ruiz Cortines ocupó la silla presidencial a los 62 años de edad.
  • Derecho al Voto de la Mujer

    Derecho al Voto de la Mujer

    Se otorga el derecho al voto a la mujer con la reforma del artículo 34 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Inauguración de la Torre Latinoamericana

    Inauguración de la Torre Latinoamericana

    Se inaugura la Torre Latinoamericana.
  • Fallecimiento de Diego Rivera

    Fallecimiento de Diego Rivera

    Muere en la Ciudad de México el pintor muralista mexicano, perteneciente a la corriente del realismo y reconocido comunista, Diego Rivera.
  • López Mateos en la Presidencia

    López Mateos en la Presidencia

    Adolfo López Mateos asume la presidencia.
  • Estadio Azteca

    Estadio Azteca

    Se inicia construcción del Estadio Azteca.
  • Ordaz Como Presidente

    Ordaz Como Presidente

    Gustavo Díaz Ordaz Bolaños toma la presidencia.
  • Inauguración del Estadio Azteca

    Inauguración del Estadio Azteca

    Se inaugura el Estadio Azteca con un encuentro amistoso entre los equipos de América y Torino, que concluye con un empate. Arlindo Dos Santos del América anota le primer gol del estadio.
  • Primeras Líneas del Metro

    Primeras Líneas del Metro

    Se inician las obras de construcción de las primeras tres líneas del metro de la Cd. de México.
  • Movimiento del 68

    Movimiento del 68

    Represión que el cuerpo de granaderos propinó a jóvenes del IPN y de la Preparatoria 2 de la UNAM.
  • Olimpiadas en México

    Olimpiadas en México

    Conocido como los juegos de la XIX olimpiada, fue un evento multideportivo a nivel internacional celebrado en la CIudad de México.
  • Nuevo Presidente de la República

    Nuevo Presidente de la República

    Luís Echeverría Álvarez asume el cargo como Presidente de la República.
  • Iniciativa PGR

    Iniciativa PGR

    El Presidente Echeverría presentó una iniciativa de Ley de la Procuraduría General de la República, (PGR).
  • Presidente Unánime

    Presidente Unánime

    José López Portillo resultó de manera unánime para ser el Presidente de la República Mexicana durante un sexenio.
  • Nacionalización de la Banca

    Nacionalización de la Banca

    El Presidente López Portillo decidió nacionalizar la Banca. El peso se volvió a devaluar, bajó a setenta pesos por dólar y luego a 150.
  • Nuevo Presidente

    Nuevo Presidente

    Miguel de la Madrid Hurtado asume la presidencia de México.
  • Nuevo Presidente en los Pinos

    Nuevo Presidente en los Pinos

    Llega a los Pinos Carlos Salinas de Gortari para asumir la presidencia.
  • Fundación del INE

    Fundación del INE

    Se inaugura el Instituto Nacional Electoral. (INE), antes conocido como Instituto Federal Electoral, (IFE). Se crean las credenciales para votar.
  • TLC

    TLC

    Un tratado de libre comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes de los diferentes continentes o básicamente en todo el mundo.
  • Asesinan a Candidato Electo

    Asesinan a Candidato Electo

    Asesinan al candidato presidencial por el PRI, Luis Donaldo Colosio.
  • Electo hacia la Presidencia

    Electo hacia la Presidencia

    El candidato del PRI, Ernesto Zedillo, es electo Presidente de la República.
  • Ideología Anti-PRIISTA

    Ideología Anti-PRIISTA

    En las elecciones Federales de 1997, El PRI pierde, por primera vez en la historia, la mayoría de la absoluta en la cámara de diputados.
  • Primer Presidente NO PRIISTA

    Primer Presidente NO PRIISTA

    Vicente Fox Quesada asume a la presidencia por el Partido Acción Nacional, (PAN).
  • Otro Presidente Panista

    Otro Presidente Panista

    Felipe Calderón Hinojosa asume la presidencia cómo el segundo presidente panista electo.
  • Escuela Segura

    Escuela Segura

    Promueve ambientes escolares propicios para el logro de los aprendizajes, en los que la convivencia es condición indispensable para aprender a aprender y aprender a convivir.
  • Limpiemos Nuestro México

    Limpiemos Nuestro México

    Es la campaña que unifica a distintas empresas, organizaciones y sociedad civil para trabajar en equipo por una causa social y ecológica importante.
  • Legalización de Matrimonios LGTB

    Legalización de Matrimonios LGTB

    Se aprobó por mayoría de votos la legalización de los matrimonios homosexuales (comunidad LGTB) en el Distrito Federal, así como el derecho a la adopción.
  • Bicentenario de México

    Bicentenario de México

    El Bicentenario de la Independencia de México fue un grupo de festividades que se realizaron en México en el año 2010, para celebrar los 200 años del inicio de la lucha armada por la Independencia de México en 1810.
  • PRI de Vuelta a la Presidencia

    PRI de Vuelta a la Presidencia

    Enrique Peña Nieto queda como Presidente.
  • Reforma Educativa

    Reforma Educativa

    Busca asegurar la educación integral, de calidad, de todos los niños y jóvenes del país, además busca fomentar la equidad e inclusión en la educación.
  • Reforma TELECOM

    Reforma TELECOM

    La reforma en telecomunicaciones permite inversión extranjera, eliminando monopolios en servicios de telecomunicaciones, y obligando a mejorar un servicio.
  • Reforma Energética

    Reforma Energética

    La Reforma Energética fue aprobada por el senado de la República y por la cámara de Diputados.
  • AYOTZINAPA

    AYOTZINAPA

    Desaparición forzada de Iguala,actos violentos en los cuales la policía municipal y estatal de Iguala persiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
  • UNAM como Mejor Opción en Latinoamerica

    UNAM como Mejor Opción en Latinoamerica

    La Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), ocupa la mejor posición en América Latina, considerada entre las 100 mejores universidades del mundo.