-
Inicia el 16 de sept. de 1810 y culmina con la entrada del ejército Trigarante, a la Ciudad de México el 27 de sept. de 1821 puso fin al dominio español como la colonia de Nueva España.
-
A partir de 1829. Por el control de México.
Durante los siguientes años, con el exterior, Benito Juárez declaró la suspensión de pagos de la deuda externa. -
Guerra interna entre liberales (Benito Juárez) y conservadores (europeos: gobierno monárquico con Maximiliano de Habsburgo).
-
-
Sobre todo conflictos con respecto al territorio y los recursos naturales. Estos han respondido con base en diversos tratados, intervenciones, guerras y transacciones económicos de compra-venta de territorios.
-
México debe más de la mitad de su territorio a EE.UU.
-
-
-
Paz relativa, comienzan las relaciones comerciales fuertes con el exterior y la presencia de representaciones de México en el exterior. La industrialización fue clave en este periodo, a través de la inversión de EE.UU. y Europa.
-
Desarrollo estabilizador a un modelo económico, modelo de sustitución de importaciones.
-
Los problemas económicos llevaron a contraer deuda con EE.UU., FMI a través de las llamadas cartas de intención, el gobierno se comprometió a implementar ciertas políticas (neoliberales) , la mayoría dedicadas a reducir el gasto público, en perjuicio de la sociedad.
-
-
-
-
-
-
-
-
Firman Acuerdo de Continuidad Comercial que mantiene el libre comercio entre ambos países