Primeros antecedentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores con las primeras "Instrucciones Provisionales" de la Secretaria de Cámara del Virreinato de la Nueva España
Inicia Guerra de Independencia de México
Tratado de Amistad por Estados Unidos y el Rey de España
Culmina con la entrada del Ejercito Trigarante, CDMX
Period: to
Se crea la Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores donde atienden relaciones diplomáticas con las cortes extranjeras
Relaciones Diplomáticas con el país vecino Estados Unidos
Intervención Española
Ratificación de Tratado de amistad por México
Perdida Territorio de Texas
Period: to
Intervención Francesa "Guerra de los pasteles"
Period: to
1a. Intervención Estadounidense
Firma del tratado Guadalupe Hidalgo, cede más de la mitad del territorio Mexicano a Estados Unidos
Venta del territorio mexicano "La Mesilla" se pierde a Estados Unidos
Period: to
2a. Intervención Francesa
Ofrecieron la corona imperial a Maximiliano de Habsburgo
Maximiliano de Habsburgo prisionero y fusilado en el Cerro de las Campanas, Queretaro
Porfirio Díaz encabeza la Revolución de la Noria
Fallece el Presidente de México Benito Juárez
Period: to
Sebastián Lerdo Sucesor del Presidente Benito Juaréz
Period: to
Época del Porfiriato en México
El gobierno Estadounidense reconoce el gobierno del presidente Porfirio Díaz
Period: to
Gestión de Ignacio Mariscal como Secretario de las Relaciones Exteriores
Period: to
Ministro Matías Romero en representación mexicana en Washington
Perdida del Territorio Mexicano "El Chamizal"
Fundación del "Palacio de Hierro" en México
Descontento y rebelión encabezada por Francisco I. Madero por dejar a un lado el bienestar y el desarrollo social del país
Fue electo presidente de México a Francisco I. Madero
Lane Wilson embajador en Mexico, apoyo a Victoriano Huerta y Félix Díaz a derrocar a Francisco I. Madero
Asesinato de Francisco I. Madero "Decena Trágica"
Francisco Villa tuvo apoyo con armas de los estadounidenses, donde lo retiran por apoyar a Venustiano Carranza y decide Villa invadir el territorio de Columbus
Nuevo marco político y jurídico para México "Constitución Política"
Periodo importante de relaciones internacionales México y Estados Unidos "facilidades para invertir en nuestro país"
Period: to
La estabilidad económica de México llamada "Milagro Mexicano"
Comisión México- Estados Unidos para la Cooperación Económica acuerdos en materia económica
Period: to
La protección comercial nacionalizaron la industria eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos.
Devaluación del peso mexicano y sus problemas economicos y deudas comprometidos con E.U y el Fondo Monetario Internacional con las llamadas "Cartas de intención"
Implementacion de las politicas neoliberales favoreciendo la privatización de industrias y servicios publicos como: agua, electricidad, educación y salud, las consecuencias aún preexisten