-
Sucedió durante la presidencia de Vicente Guerrero. Los españoles intentaron reconquistarnos enviando al brigadier Isidro Barradas considerado por los españoles como un "segundo Hernán Cortés
-
Diferencias y límites entre su Majestad Católica el
Rey de España y los Estados Unidos de América,
y fue negociado entre España y Estados Unidos
para establecer la frontera entre la Nueva España
y el vecino del norte -
Uno de los acontecimientos más dolorosos en la historia de México fue la pérdida del territorio de Texas
-
Fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839
-
se vendió más de la mitad del territorio mexicano
-
Tratado de paz firmado el 2 de febrero de 1848, en la Villa de Guadalupe Hidalgo (hoy un barrio de la Ciudad de México) entre los EE.UU. y México, que puso fin a la Guerra México-Americana (1846-1848).
-
La venta de la Mesilla en 1853 significó la adquisición por parte de los Estados Unidos de los territorios de México, con una superficie total de aproximadamente de 76.845 km², que actualmente conforman los Estados del sur de Arizona y Nuevo México en Estados Unidos.
-
el país estaba endeudado con el exterior, en particular con España, Inglaterra y Francia y dada la situación política y económica de México, el presidente Benito Juárez se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda externa
-
Ignacio Mariscal, como secretario de las
Relaciones Exteriores, -
Estados Unidos, apoyó con armas a los rebeldes durante la revolución mexicana, entre ellos destacan Francisco Villa, que al inicio recibió apoyo estadounidense, el cual fue retirado para apoyar a Venustiano Carranza
-
Acuerdos en materia económica, la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica, en 1943
-
los problemas económicos y de deuda llevaron a que México
tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda, el gobierno se comprometió a implementar ciertas políticas, la mayoría dedicadas a reducir el gasto público, en perjuicio de la sociedad