-
culmina con la entrada del ejército Trigarante, a la Ciudad de México el día 27 de septiembre de 1821, la cual puso fin al dominio español, en la entonces colonia de la Nueva España
-
La “Junta Provisional Gubernativa”, redacta los puntos especiales que debían guiar las relaciones con otros países
-
Conocido como Adams- Onís para adquirir territorios por compraventa y así expandir su territorio hacia el océano Pacífico. Dicho tratado se tituló como Tratado de amistad, este tratado fue ratificado por México hasta 1832
-
Estados Unidos, invierte en México en el “sector agropecuario”, específicamente en la “crianza de ganado de pastoreo y forrajero
-
Estados Unidos, apoyó con armas a los rebeldes durante la revolución mexicana, entre ellos destacan Francisco Villa, que al inicio recibió apoyo estadounidense, el cual fue retirado para apoyar a Venustiano Carranza, por lo que Villa decidió invadir el territorio de Columbus
-
México y Estados Unidos, entrelazan un acuerdo en materia económica, llevando el nombre de “Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica”.
-
En este año, corresponde el sexenio de “Luis Echeverría Álvarez”, ante ello, se crea el “Instituto Mexicano de Comercio Exterior, con la misión de incentivar y promover el comercio del país”.
-
México firma el “Tratado de Libre de Comercio con América del Norte (TLCAN), con lo países Canadá y Estados Unidos”
-
ALUMNA: Erika Reyes Patlan. ACTIVIDAD 1: México en el contexto internacional. MATRICULA: ES172016662. MODULO: 8 Sesión: 5. DOCENTE: Edith Roció Díaz Hernández