-
Durante el gobierno del Virrey Carlos Francisco de Croix surgen los primeros antecedentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se expidieron las primeras Instrucciones Provisionales de la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España
-
Culmina con la entrada del ejército Trigarante, a la Ciudad de México el día 27 de septiembre de 1821, la cual puso fin al dominio español, en la entonces colonia de la Nueva España
-
Ratificación del Tratado Transcontinental o también conocido como Adams-Onis
-
Uno de los acontecimientos más dolorosos en la historia de México fue la pérdida del territorio de Texas en 1836, después de la famosa batalla conocida como El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, quien firmó los Tratados de Velasco
-
México firma el tratado de Guadalupe Hidalgo perdiendo más de la mitad del territorio.
-
México pasaba por problemas internos políticos y económicos. el presidente Benito Juárez retuvo los pagos de la deuda externa a los países de España, Inglaterra y Francia provocando la segunda invasión.
-
Se adopto moda, comida y ciertas costumbres francesa y la llegada de la tienda departamental el Palacio de Hierro, fundada en 1898
-
Esta época es caracteriza porque las relaciones con Estados Unidos estaban poco tensas debido a que Obregón anuncio que México estaba disponible para recibir inversión por lo que inicia la reconciliación entre ambos países.
-
Se enuncio la doctrina de Genero Estrada, en el cual se afirma que México se limita a mantener o romper sus relaciones diplomáticas.
-
El gobierno mexicano promovió el desarrollo agrario e industrial con el objetivo de disminuir la dependencia del exterior.
-
Surgen acuerdos como el denominado “Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica
-
Se nacionalizaron las industrias eléctricas, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos
-
Se devaluó el peso, el gobierno mexicano implemento políticas para reducir el gasto publico.
-
En este periodo de la globalización surgen diversos cambios en el ámbito económico, comercial, cultural, social y tecnológico, trayendo interdependencia financiera.