Ri 1

México en el contexto internacional

  • Tratado Adams - Onís

    Tratado Adams - Onís

    Después de 1821 EEUU se quiso aprovechar del tratado Adams- Onís para expandir su territorio
  • Amistad con EUA

    Amistad con EUA

    1832 Ratificación de México del tratado de la amistad.
  • Venta de territorio

    Venta de territorio

    1848 se vende más de la mitad del territorio mexicano a EEUU
  • La Mesilla

    La Mesilla

    1852 se pierde la Mesilla
  • segundo imperio

    segundo imperio

    1864 Segundo Imperio mexicano: Maximiliano de Habsburgo como Rey
  • Diaz y EUA

    Diaz y EUA

    1878 EEUU reconoce el gobierno de Díaz
  • 1895

    1895

    1895 celebración de un tratado donde se cede la región del Chamizal a EEUU
    Henry Lane Wilson embajador en México, se involucró en los asuntos internos de México,
    con el fin de defender los intereses de los inversionistas y empresarios de EEUU.
  • Woodrow Wilson

    Woodrow Wilson

    1913 Woodrow Wilson condicionó el reconocimiento del gobierno de Huerta a que se
    comprometiera a respetar los tratados internacionales y los casos pendientes de
    reclamaciones estadounidenses
  • No intervención

    No intervención

    1930 Genaro Estrada, como Secretario de Relaciones Exteriores, anunció que México no se pronunciaría sobre el reconocimiento de otros gobiernos pues eso afecta a la soberanía de
    otras naciones, pues EEUU se adjudicaba ese derecho sobre reconocer o desconocer a los
    gobiernos mexicanos.
  • Cooperacion económica Internacional

    Cooperacion económica Internacional

    1943 acuerdo sobre la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica
  • El peso

    El peso

    1976, Devaluación del peso
    México recurre a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda
    A través de las llamadas cartas de intención, México se comprometió a implementar ciertas políticas, la mayoría dedicadas a reducir el gasto público, en perjuicio de la sociedad.