-
A la consumación de la independencia de México, en 1821, Estados Unidos quiso aprovechar la ratificación del Tratado Transcontinental o también conocido como Adams- Onís para adquirir territorios por compraventa y así expandir su territorio hacia el océano Pacífico
-
Los acontecimientos más dolorosos en la historia de México fue la pérdida del territorio de Texas en 1836, después de la famosa batalla conocida como El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna
-
Fue hasta la intervención norteamericana en 1848, cuando se vendió más de la mitad del territorio mexicano
-
Después se pierde la Mesilla en 1852 y se forman las nuevas fronteras, tal como se ven hoy en día
-
El país estaba endeudado con el exterior, en particular con España, Inglaterra y Francia y dada la situación política y económica de México, el presidente Benito Juárez se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda externa, por lo que Francia decidió invadir México por segunda ocasión en el año de 1862
-
Exigían la adopción de un gobierno monárquico, ofreciendo la corona imperial a Maximiliano de Habsburgo en el año de 1864, cuya residencia oficial fue el Castillo de Chapultepec, este periodo fue conocido como el segundo imperio mexicano.
-
En 1871, Porfirio Díaz entra a la escena de la historia de México, ya que encabezó el movimiento conocido como la Revolución de la Noria, cuya intención era evitar una nueva reelección del presidente Juárez, quien fallece en el año de 1872
-
El sucesor del fallecido presidente Juárez fue Sebastián Lerdo de Tejada, quien se mantuvo en el poder entre 1872 y 1876
-
Al inicio del porfiriato, había cierto descontento de parte de Estados Unidos, finalmente en 1878, el gobierno estadounidense reconoce al gobierno del presidente Porfirio Díaz.
-
Una de las características de este periodo fue el llamado afrancesamiento de la cultura, ya que Porfirio Díaz, tenía como ideal, la sociedad francesa, que aún tienen presencia en nuestro país, una de ellas fue el Palacio de Hierro, fundada en 1898.
-
Se tuvo como consecuencia, una gran dependencia del exterior, además de que el gobierno mexicano concedió grandes privilegios a los inversores extranjeros o que provocó el descontento y la rebelión en 1910, encabezada por Francisco I. Madero, quien fue electo presidente en 1911.
-
Por otro lado, Lane Wilson, apoyó a Victoriano Huerta y a Félix Díaz para derrocar a Francisco I. Madero, quien fuera asesinado en 1913
-
El año de 1930 fue muy importante para las relaciones internacionales de México ya que Genaro Estrada, como Secretario de Relaciones Exteriores, enuncio la doctrina con su mismo nombre.
-
Entre 1956 y 1970 se nacionalizaron la industria eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos
-
En 1976, los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso