-
El presidente Benito Juárez, se encuentra con la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda externa, por lo cual Francia invade México por la segunda ocasión en el año de 1962
-
Con la llegada del presidente Porfirio Diaz a la presidencia las relaciones con el resto del mundo fueron mucho más pacificas y diplomáticos
-
La sociedad francesa se adoptaron a la moda, comida y ciertas costumbres, gracias a esto uno de los legados de dicha cultura son las tiendas departamentales que aún tienen presencia en nuestro país, ejemplo de ello es el palacio de hierro
-
La presidencia de Lázaro Cárdenas a la presidencia de México, teniendo como homólogo a Franklin
Delano Roosevelt, permitió que se desarrollara un modelo económico orientado hacia adentro, es
decir, el gobierno mexicano de esa época, promovió el desarrollo agrario e industrial (con la expropiación de los recursos petroleros), con el fin de disminuir la dependencia del exterior. -
México pierde parte de territorio en 1836 , el actual estado de Texas
-
Los problemas económicos y la deuda que México tuvo fue devaluando el peso, obligando así a recurrir a Estados Unidos y al fondo monetario internacional, contrayendo más deuda por lo que a través de de las llamadas de carta de intención el gobierno se comprometió a implementar ciertas políticas, la mayoría dedicadas a reducir el gasto público en perjuicio a la sociedad
-
Los años ochenta se caracterizaron por la implementación de las políticas neoliberales en varios países del mundo, donde México no fue la excepción, en el paradigma neoliberal se trata de reducir la
intervención del Estado en la economía. -
La globalización puede definirse como un proceso de internacionalización en los aspectos económico, político, comercial, cultural, social y tecnológico, lo cual trae consigo una interdependencia financiera de gran escala, lo cual tiene ventajas y desventajas