-
(1521-1821)
-
Primeros antecedentes de la secretaria de Relaciones exteriores, durante el gobierno del Virrey Carlos Francisco de Croix, se expiden las primeras instrucciones Provisionales de la secretaría de la Cámara del Virreinato de la Nueva España.
-
Se crea la Secretaría de Relaciones Exteriores.
-
Se establecen relaciones diplomáticas con los Estado Unidos.
-
Estados Unidos fija su nueva frontera con el tratado Transcontinental también conocido como tratado Adams-Onis.
-
México pierde Texas después de la batalla del Álamo con la firma del tratado de Velazco.
-
(1838-1839.) Intervención francesa en la Guerra de los pasteles.
-
(1846-1848). Primera intervención estadounidense donde México pierde los territorios de California y Nuevo México.
-
(1848). Firma de los tratados Guadalupe Hidalgo, donde México cede mas de la mitad de su territorio a los Estados Unidos.
-
(1852). Venta del territorio de la Mesilla a los Estados Unidos.
-
(1895). Ante el cambio de curso del rio Bravo, México pierde ante Estados unidos, el territorio del Chamizal localizado al norte de Ciudad Juárez, Chih.
-
(1876-1911). Durante el Porfirismo existió buena relación con los Estados Unidos existiendo inversión de ese país.
-
(1876-1911). Durante el Porfirismo existió buena relación con Francia existiendo inversión de ese país.
-
(1913). El embajador de Estados Unidos en México Henry Lane Wilson se involucra en asuntos internos de México apoya a Victoriano huerta y a la consumación de la decena trágica.
-
- Segunda intervención norteamericana.
-
- Francisco Villa ataca la Cd. Ce Columbus, Texas, después de que los Estados Unidos le retiran el apoyo para dárselo a Venustiano Carranza.
-
- Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la cual se establecen normas que tienen que ver con la relación de México con el exterior.
-
(1917). Con la promulgación de la Constitución Política de 1917 los Estados Unidos restablecen las relaciones diplomáticas con México
-
- El secretario de Relaciones exteriores, Genaro Estrada, establece la Doctrina Estrada que decía que el reconocimiento del gobierno de México por los gobiernos extranjeros se considera como una injerencia a los asuntos internos
-
(1940-1945). Segunda Guerra mundial donde México es aliado de Estados Unidos al enviar al Escuadrón 201 al teatro de operaciones del Pacifico.
-
- México recupera el territorio del Chamizal localizado al norte de Ciudad Juárez al firmarse el tratado de nuevos limites entre México y Estado unidos que entro en vigor en 1964, siendo presidentes Adolfo López Mateos y John F. Kennedy
-
- Se adopta el modelo económico neoliberal en México.
-
(1994). Se firma el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá.
-
(1995). Se firma Tratado de Libre Comercio del G3, entre México, Venezuela y Colombia.
-
(2000). Se firma el TLC con los estados de la asociación europea, entre México y los Estados de la Unión Europea.
-
(2005). Se firma el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón.
-
(2008). Se firma el Tratado de Libre Comercio entre México e Israel
-
- Se firma el TLC Único, entre México, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
-
- Se firma el TLC México-Colombia, entre México y Colombia.
-
- Se firma el TTP, entre México, Perú, Chile y otros 11 países.
-
- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta fracasando con su muro fronterizo.