-
Fray Bernardino de Sahagún, describe un mole o pipián: como “cazuela de gallina hecha a su modo con chilli bermejo y tomate y pepitas de calabaza molida que se llama agora pipiana”
-
Agustín de Iturbide firma los Tratados de Córdoba, las madres agustinas del Convento de Santa Mónica decidieron recibirlos con un platillo que representara los colores de la bandera del ejército.
-
Guadalupe Victoria es nombrado primer Presidente de La República
-
Promulgación de la primera Constitución de México
-
Aparece el primer manual el cual determinó la técnica de cocina, la limpieza y las costumbres culinarias de los hogares mexicanos
-
Publicación de el “Nuevo cocinero mexicano en forma de diccionario”
-
-
Primera fabrica de chocolate, llamada “Fabrica de Chocolate al vapor Don Diego Moreno y compañía”
-
Se abren cafés, bizcocherias, chocolaterías, pastelerías, dulcerías y neverías en las mejores calles de la Ciudad de México
-
“La sociedad del progreso” un café-nevería, lugar tan famoso que Miguel Payno lo menciona en su libro “El fistol del diablo”
-
-
Se adopta el término de “cocina americana” para denominar todo aquello que proviene originalmente de la cocina mexicana
-
Victoria del general Ignacio Zaragoza en contra del ejército francés, es celebrado como la batalla de 5 de mayo
-
Luego de la victoria de los conservadores asistidos o los franceses, comienza el segundo imperio con Maximiliano y Carlota de Habsburgo, durando 4 años.
-
Maximiliano es fusilado en el cerro de las campanas Juárez entra triunfante a la capital
-
Porfirio Díaz es electo presidente
-