-
El 5 de Febrero de 1917 fue escrita la "Constitución Política de los Estados Unidos México", la cual es una reforma de la Constitución de 1857 y aun es vigente en México hoy en día.
Escrita por abogados, profesores, artesanos y campesinos, en su mayoría provenientes de zonas rurales, en busca de la paz y justicia en el país. -
Plan realizado por Obregón en el cual se desconoce a Carranza y designa a Adolfo de la Huerta como presidente provisional.
-
El presidente Plutarco Elias Calles emite una Ley en la cual se le quita poder a la iglesia, esto da inicio a "La Guerra Cristera" la cual culmina en 1929.
-
Lazaro Cardenas entra como presidente de México el 1 de diciembre de 1934 y su mandato termina el 30 de noviembre de 1940.
-
En 1938 el presidente Lazaro Cardenas expropia (privar a una persona de sus bienes, en virtud de un interés social o utilidad pública) el petróleo.
-
Manuel Avila Camacho fue Presidente de México del 1 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946.
-
El Presidente Avila Camacho envía un escuadrón marítimo (201) para apoyar en la guerra.
-
se inaugura "La Torre Latinoamericana" en 1956, su construcción comenzó en 1948.
-
En 1950 se realiza la primera transmisión televisiva en México.
-
Se le otorga el derecho a la mujer de votar por medio de la reforma del articulo 34.
-
Cerca de iniciar las Olimpiadas en México, el movimiento estudiantil permanecía desde el 26 de julio de 1968 hasta el 2 de octubre del mismo año en La Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en donde ocurrió una gran matanza.
-
El presidente Echeverria presentó una iniciativa de "Ley de Procuraduría General de la república", la cual tenía de objetivo establecer bases de organización, funcionamiento y atribuciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León para el despacho de los asuntos que al Ministerio Público.
-
José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco entró a la presidencia el 1 de diciembre de 1976 y su periodo acabó el 30 de noviembre de 1982.
-
El presidente José López Portillo, tras analizar la grave situación económica por la que atraviesa el país, decidió nacionalizar los bancos privados del país.
También se devalúa el peso. -
Carlos Salinas de Gortari entró al peder el 1 de diciembre de 1988 y finalizó el 30 de noviembre de 1994.
-
Se crea el Instituto Nacional Electoral.
También se crean las primeras credenciales para votar con fotografía. -
Levantamiento en Chiapas por parte de el ELZD (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) comandados por el subcomandante Marcos y tenían el objetivo de "un mundo nuevo"
-
El 23 de Marzo asesinan al candidato a la presidencia de PRI, Donaldo Colosio.
Ernesto Zedillo Ponce de León, candidato de el PRI es electo el 1 de diciembre de 1994 y su mandato termina el 30 de noviembre de 2000 -
El presidente Salinas de Gortari firma el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
-
Luego de 70 años el PRI pierde las elecciones y gana el PAN. La presidencia la gana Vicente Fox Quesada el 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006.
-
Neokids Corporativo. (2013). Cuadro cronológico. Febrero 13, 2018, de SlideShare Sitio web: https://es.slideshare.net/neokids/cuadro-cronolgico
SEGOB. (1981). Manual de Organización de la Procuraduría General de la República. Febrero 13, 2018, de SEGOB Sitio web: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4693929&fecha=02/11/1981
Diego Ramirez. (2015). Linea del tiempo (México 1910-2014). Febrero 13, 2018, de Prezi Sitio web: https://prezi.com/83ywiwoff14t/linea-del-tiempo-mexico-1910-2014/ -
7Graus. (2013). Significado de Expropiación. Febrero 13, 2018, de significados Sitio web: https://www.significados.com/expropiacion/
Anónimo. (2015). El 3 de julio de 1955 por primera vez la mujer mexicana emite su voto. Febrero 13, 2018, de Guerrero te Necesita Sitio web: http://guerrero.gob.mx/articulos/el-3-de-julio-de-1955-por-primera-vez-la-mujer-mexicana-emite-su-voto-2/ -
Arqueologia Mexicana. (2009). El levantamiento zapatista de 1994. Febrero 13, 2018, de Arqueologia Mexicana Sitio web: http://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-levantamiento-zapatista-de-1994