-
Asume la presidencia de la República Mexicana el abogado Luis Echeverria Alvarez
-
Esta reforma sirvió para la creación de nuevas instituciones, la expedición de nuevas leyes, la renovación de los libros de texto y la expansión del sistema escolar
-
Se funda el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), dependiente de la UNAM.
-
Se realizo una manifestación estudiantil en la Ciudad de México. Los estudiantes fueron recibidos y reprimidos , e incluso asesinados, por un grupo paramilitar al servicio del Estado llamado "Los Halcones" El presidente se desligo públicamente de ella y pidió la renuncia del jefe del Departamento del Distrito Federal, Alfonso Martinez Dominguez.
-
Se creo el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los trabajadores
-
Comienza un periodo de inestabilidad economica
-
La Ley de Inversiones Extranjeras prohibe a extranjeros la posesion de mas de 49% de las acciones de una compañia.
-
-
Promulgación de la Ley General de Población, que lleva a la creación del Consejo Nacional de Población CONAPO
-
En el diario oficial de la Federación se publica la ley orgánica para la creación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con sedes en Azcapozalco, Iztapalapa y Xochimilco.
-
Esta organización y los consejos supremos que lo constituyeron nacieron por voluntad del Presidente Echeverria y sin la finalidad de que se reconociera derecho indígena alguno.
-
Se creo el Banco Nacional de Credito Rural.
-
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación .
-
El Partido Demócrata Mexicano fue un partido político de México, que existió entre 1975 y 1997 de ideología sinarquista, se formó el 15 de junio de 1975 en la Ciudad de México, teniendo entre sus fundadores a antiguos militantes de la Unión Nacional Anarquista movimiento político nacionalista y católico.
-
El peso se devaluó mas de 50% después de 22 años de estabilidad y se establece la flotación.
-
El Partido Revolucionario de los Trabajadores es un partido mexicano de inspiración trotskita que perdió su registro como partido oficial con el Instituto Nacional Electoral en 1991, aunque continua apoyando a otras organizaciones en las áreas de activismo social, económico y político.
-
Jose Lopez Portillo Pacheco, abogado, asume la Presidencia de la República Mexicana..
-
Promulgacion de la Ley Federal de Organizaciones Politicas y Procesos Elecorales.
-
Las reservas del petroleo en México aumentaron considerablemente por la exploración y explotación de pozos oceánicos.
-
Programa Nacional de Educacion para Grupos Marginados.
-
Se creo la Universidad Pedagogica Nacional
-
Se establece la cartilla nacional de vacunacion en este mismo año se creo el IVA, y nace el CONALEP.
-
Se creo el Colegio de Michoacan dedicado a las ciencias sociales y las humanidades.
-
Incremento la deuda externa. Hubo disponibilidad de crédito y subsidios.
-
Se crea la Dirección General de Población e Identificación Personal de la Secretaria de Gobernación que expide la Cédula de Identificación del ciudadano.
-
Se inagura el nuevo Palacio Legislativo de San Lazaro. El estado adquiere el mayor numero de empresas .
-
Programa Nacional de Alfabetización. Ley de Fomento Agropecuario, nueva forma de acción social-privada: unidad de producción, propiedad voluntaria.
-
El gobierno nacionaliza la banca, el PIB cayo 0.5% y la inflación llego al 98.8% , la segunda devaluacion formal del peso mexicano por fuga de capitales y conversión a dolares de $49 a $4 por dolar.
-
Presidente de Mexico del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988.
-
La producción industrial en su conjunto cayo a una tasa promedio de 7.4%. La minería disminuyo 2.2% a la ligera baja(0.6%) en la extracción de petroleo crudo y gas natural.
-
El gobierno Federal constituyo en el Banco de México el Fideicomiso para la Cobertura de Riesgos Cambiaros.
-
En México, se realiza la segunda conferencia Internacional sobre Población, organizada por la ONU. Comité de acción de apoyo al desarrollo económico y social de Centroamérica.
-
Primer astronauta mexicano que va ala espacio, y México coloca en órbita sus 2 primeros satélites nacionales de comunicación Morelos I y II.
-
El día 19 de septiembre, ocurrió un terremoto de escala de 8.1 en la escala de Ritcher, acabando con la vida de miles e personas.
-
Se crea la Asociación de Estadísticas Oficiales.
-
Se establece el Banco Mercantil del Norte. movimiento de renovación democrática Cuahtemoc Cárdenas.
-
México ingresa al acuerdo General sobre Tarifas (GATT)
-
Se firma el Pacto de Solidaridad Económica.
-
Surge el Partido Mexicano Socialista (PMS)
-
La educación en México pone un programa de modernización que apoyara la educación de jóvenes y niños mexicanos.
-
Economista y político mexicano.Inicia su gobierno el 1 de diciembre de 1988 al 30 de noviembre de 1994.
-
Se crea el Partido de la Revolución Democrática.
-
Se promulga una nueva reglamentación sobre inversión extranjera.
-
Se lanza el Pograma Nacional de Solidaridad (PRONASOL) .
-
Se crea la Comisión Nacional de Derechos Humanos, encabezado por Jorge Carpizo Macgregor.
-
Concluye el programa PRONAL y en su lugar entra el programa PROGRESA y retoma sus lineas de acción.
-
Se privatiza TELMEX
-
A partir de esta fecha el IFE es la máxima autoridad electoral en México.
-
Se cierra la refinería 18 de marzo, la mayor del país situada en el Valle de México.
-
El presidente Carlos Salinas de Gortari firma con el Presidente chileno Patricio Aylwin, un trato de libre comercio.
-
Se firma el Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre México, Estados Unidos y Canada
-
Se ratifica en TLC, El escritor Octavio recibe el premio al Príncipe de asturias.
-
Se realiza la Reforma monetaria, donde se eliminan tres ceros a la moneda.
-
Se levanta en armas el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, en el estado de Chiapas.
-
Economista y politico mexicano, fue presidente de Mexico del 1 de diiciembre de 1994 al 30 de noviembre del 2000.
-
Ley para el dialogo, la conciliación y la paz digna en el estado de Chiapas.
-
Detención de Raul Salinas de Gortari, hermano del ex presidente Salinas de Gortari como presunto responsable del asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu. El expresidente Salinas de Gortari abandona el país.
-
Se da por finalizado el programa de PRONASOL y en su lugar se impulsa el programa PROGRESA.
-
Muere Fidel Velasquez, secretario general de la confederación de Trabajadores de México (CTM).
-
El PRI vence las elecciones celebradas el 6 de julio, pero pierde la mayoria absoluta en la cámara de diputados y el control de la administración local de la capital donde se impuso Cuauhtemoc Cárdenas, líder del PRD.
-
Matanza de Acteal
-
La aprobación de los presupuestos genera tensión en torno al tema de la deuda bancaria.
-
Político y empresario mexicano, quien fue militante del Partido Acción Nacional. Presidente de México del 1 de diciembre del 2000 al 30 de noviembre del 2006.
-
Se crea la AFI, para perseguir delitos federales, secuestros, trafico de drogas, delicuencia organizada y delitos electorales.
-
Conflicto diplomático con Cuba, el presidente Fox invita a salir del país a Fidel Castro.
-
Se publico en el diario oficial de la Federación la Ley General de Derechos Lingüísticos para los pueblos indígenas con la cual se creo el Instituto Nacional de Lenguas indígenas.
-
Se rompe el acuerdo de amistad entre Brasil y Mexico, con lo cual se comienza a pedir viss a los brasileños y a los cubanos.
-
En la Ciudad de México, la Asamblea legislativa del Distrito Federal aprueba la "LA Ley De Convivencia ", la cual establece que todas las personas que vivan en una casa, pueden heredar y tener protección de su pareja, lo cual también fue un paso para la comunidad denominada LGBT de México.
-
Fox inaugura la biblioteca Jose Vasconcelos.
-
Se pone en marcha la Reforma del IFE para lograr el voto de los mexicanos en el extranjero.
-
Abogado y politico, militante del PAN, Presidente de Mexico del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre del 2012.
-
La UNESCO declara a la Ciudad Universitaria, campus principal de la Universidad Autónoma de México, como patrimonio de la Humanidad.
-
Se dan a conocer las siete maravillas el mundo y entre ellas resulta seleccionada la zona arqueológica de Chichen Itza en el estado de Yucatan.
-
Se realiza por primera vez en el país, un examen de oposición para cerca de 87000 maestros aspirantes a 6,275 plazas vacantes de educación básica.
-
Académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México crean El Ecovia, primer auto híbrido, utilizaría hidrógeno y energía eléctrica.
-
El presidente Felpe Caderon convoco en el salón de Tesorería de Palacio Nacional a los 31 gobernadores y al jefe de Gobierno capitalino, donde firman el acuerdo Nacional de Seguridad que tiene como objeto responder a las demandas de la sociedad ante la crisis de inseguridad que azota a la República Mexicana.
-
Petróleos Mexicanos dan a conocer que la Ciudad de Tula , en Hidalgo, sera el sitio donde se contruira una nueva refinería de dicha paraestatal.
-
Entra en vigor en toda la Rpublica Mexicana la Ley Genral para el control de Tabaco que prohibe fumar en espacios publicos en todo el pais.
-
Festejo del bicentenario de la guerra de independencia y el centenario de la Revolución Mexicana.
-
El presidente Felipe Calderón Hinojosa deposita la Capsula del tiempo en el edificio de la SEP de la Ciudad de México, la cual sera reabierta en el año 2060.
-
Guadalajara, México el presidente Calderón inagura los juegos parapanamericanos.
-
Toma posesión como presidente de la república el 1 de diciembre del 2012.
-
Entra en vigor el aumento al salario minimo del 3.9% que consiste en 2 pesos con 40 centavos.
-
La reforma educativa fue aprobada en su ultima escala ante el pleno del senado, por una mayoria de 90 votos a favor, contra 24 en contra de la oposicion de izquierda.
-
Se crea el INE Instituto Nacional Electoral.
-
Asesinato de tres estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, tres civiles y 43 desaparecidos en Iguala, Guerrero.
-
Marcha pacifica por el 46 aniversario de la matanza de Tlatelolco.
-
Profesores de la CNTE de la Seccion 22 de Oaxaca se enfrentan con policias y el ejercito mexicano.Marchas en los estados de Oaxaca y Chiapas para manifestar su rechazo a las reformas del gobierno de Peña Nieto, ademas de recordar la matanza estudiantil del dia 10 de junio de 1971.
-
Durante la gira internacional, en busca de inversión extranjera, el presidente Enrique Peña Nieto, concreta diversos acuerdos económicos, financieros y culturales con la reina de Inglaterra, Isabel II.
-
Entra en vigor el alza al precio de la gasolina.
-
El prsidente Enrique Peña Nieto, y el secretario de Educacion, Aurelio Nuño Mayer, presentan el nuevo modelo educativo planeado para entrar en vigor en los siguinetes ciclos escolares.
-
Se descubre una fosa clandestina con mas de 250 cráneos humanos a las afueras de Veracruz.