Descarga

MEXICO ANTIGUO 2500 a.n.e. -1519)

  • 2500 BCE

    CULTURA OLMECA

    CULTURA OLMECA
    LA CULTURA OLMECA COMIENZA A DESARROLLARSE Y A TENER UNA GRAN INFUENCIA EN TODA MESOAMERICA
  • 2500 BCE

    La Cultura Olmeca 2500 b.C

    La Cultura Olmeca 2500 b.C
    La cultura Olmeca (Cultura Madre) comienza a desarrollarse y a tener una gran influencia en toda Mesoamérica.
    Se asentó en las costas del golfo de México en sitios como La Venta, San Lorenzo y Tres Zapotes.
  • 1800 BCE

    Mestizos y criollos 1800 a.C

    Mestizos y criollos 1800 a.C
    5 millones de personas vivían en México.
    Más de un millón eran mestizos hijos de españoles e indios.
    Otro millón eran criollos o hijos de españoles nacidos en México.
    Más de 2 millones eran indígenas de sangre pura.
  • 1571 BCE

    Se estableció el Tribunal del Santo Oficio de Inquisición 1571 a.C

    Se estableció el Tribunal del Santo Oficio de Inquisición 1571 a.C
    Tras la conquista se instauró el Tribunal del Santo Oficio, que dependía directamente del Consejo de la Suprema Inquisición, que Estaba encabezado por el inquisitor general de la Monarquía Hispánica.
  • 1524 BCE

    Llegan los primeros frailes Franciscanos 1524 a.C

    Llegan los primeros frailes Franciscanos 1524 a.C
    Los doce apóstoles de México, también conocidos como los doce apóstoles de Nueva España, fue un grupo de doce misioneros franciscanos que llegaron al recién fundado reino de Nueva España el 13 de mayo de 1524 con el objetivo de convertir al cristianismo a la población indígena.
  • 1100 BCE

    Declive de la Cultura Totonaca 1100 b.C

    Declive de la Cultura Totonaca 1100 b.C
    Pueblo, grupo étnico amerindio del tronco linguistico maya- totonaco, cuyo más cercano pariente es el tepehua. Al parecer los totonacas tuvieron su primer asentamiento en el norte del acutal estado mexicano de Puebla.
  • 431

    Cultura Maya.

    Cultura Maya.
    Fecha de Inscripción más antigua de Palenque.
  • 800

    Cultura Zapoteca 800 b.C

    Cultura Zapoteca 800 b.C
    Decadencia de Monte Albán.
    La cultura Zapoteca entró en decadencia entre los años 750 y 1200 d. de C. debido a diversos factores entre el Que destacó la penetración de los mixtecas, que conquistaron los centros zapotecas, obligándolos a abandonar Monte Albán al que convirtieron en cementerio, teniéndose que ubicar en Mitla y luego en Zaachila.
  • 900

    Auge de Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán 900 b.C

    Auge de Chichén Itzá y Uxmal, en Yucatán 900 b.C
    La cultura maya, su ubicación geográfica cubrió el territorio sureste de lo que hoy es la República mexicana y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas, lo mismo que la mayor parte de Guatemala, Honduras, El Salvador y Belice, cubriendo una extensión territorial que varía, de acuerdo con los diversos arqueólogos e historiógrafos, entre 325, 000 a 400,000 km2,
  • 1100

    DECLIVE DE LA CULTURA TOTONACA 1100 b.c

    DECLIVE DE LA CULTURA TOTONACA 1100 b.c
    PUEBLO,GRUPO ETNICO AMERINDIO DEL TRONCO LINGUISTICO MAYA-TOTONACO,CUYO MAS CERCANO PARIENTE ES EL TEPEHUA
  • 1492

    Descubrimiento de America 1492 a.C

    Descubrimiento de America 1492 a.C
    El 12 de octubre de 1492, el navegante genovés Cristóbal Colón descubrió, accidentalmente, el continente americano mientras viajaba buscando una nueva ruta marítima que facilitara el comercio entre Europa y Asia.
  • 1492

    HERNAN CORTES

    HERNAN CORTES
    22 de Abril Hernán Cortés funda el primer poblado español en México llamado Villa Rica de la Vera Cruz, y comienza su expedición hacia el centro de México.
  • 1519

    Llegan los españoles a Tenochtitlán 1519 a.C

    Llegan los españoles a Tenochtitlán 1519 a.C
    Los españoles llegan a Tenochtitlán y son bien recibidos por su gobernante Moctezuma.
  • 1521

    Caída de México- Tenochtitlan 1521 a.C

    Caída de México- Tenochtitlan 1521 a.C
    El 13 de Agosto de 1521 cayó México- Tenochtitlan.
    Se dio la segunda invasión española a Tenochtitlan y después de un prolongado sitio y una heroica defensa mexicana al mando del emperador Cuauhtémoc, Hernán Cortés ocupó la ciudad. El emperador azteca y los principales señores que le acompañaban en su canoa, fueron interceptados en el lago por el bergantín Español del capitán García de Holguín que los aprehendió.
  • Adbdicaciones en Bayona 1808

    Adbdicaciones en Bayona 1808
    Se conocen las abdicaciones en Bayona de los reyes de España Carlos IV y Fernando VII.
  • Se descubre la conspiración de Valladolid 1808 a.C

    El 21 de diciembre es descubierta la conspiración de Valladolid, Michoacán, que tuvocomo líderes al teniente José Mariana Michelana y al capitán José María García Obeso.
  • Abolición de la esclavitud 1810

    Abolición de la esclavitud 1810
    6 de diciembre, decreto de la abolición de la esclavitud emitido por el cura Miguel Hidalgo.