-
-
-
-
Durante su administración la Secretaría de Guerra y Marina cambió su denominación a Secretaría de la Defensa Nacional; se estableció el servicio militar obligatorio; dotó al ejército de armamento moderno; mejoró los sueldos del personal militar; construyó cuarteles y hospitales militares, así como un edificio moderno para la sede de la Secretaría de la Defensa Nacional. https://www.gob.mx/sedena/documentos/gral-de-div-manuel-avila-camacho
-
Alemania lanza dos torpedos a dos barcos petroleros mexicanos, el potrero de llano y el faja de oro, que abastecían a Estados Unidos
-
Se declara en estado de guerra entre México y las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) por lo que se forma una alianza entre Estados Unidos de América y México
-
Tratado bilateral comercial en el que se declara la exportación por parte de México y hacia Estados Unidos principalmente de materia prima para el armamento bélico durante toda la Segunda Guerra Mundial, perdonando EUA un 20% de la deuda externa.
-
-
Se decreta la ley del seguro social.
-
Se funda el Instituto Mexicano del Seguro Social
-
Parte el Escuadrón 201 a las Filipinas para combatir a los japoneses
-
México participa como miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas.
-
-
-
Las mujeres empiezan a participar en la democracia con el voto a nivel municipal.
-
México se vuelve miembro de la Organización de Estados Americanos
-
Inauguración de la Ciudad Universitaria
-
-
Se le otorga el voto a la mujer reformando el artículo 34 constitucional.
-
Devaluación en la paridad del peso mexicano-dólar estadounidense de 8.65 a 12.50
-
-
-
El gobierno disuelve de manera violenta las huelgas de maestros
-
con la formación de la Gran Comisión Pro Aumento de Salarios, y se consolidó con la proclamación del Plan del Sureste el 12 de junio y el estallido de paros a partir del 26 de ese mes. El 28 de junio su primera gran manifestación en el Distrito Federal (DF) es reprimida al terminar por la policía y los bomberos.El ejército ocupó el mismo día todos los locales sindicales.El gobierno reprime el movimiento el 13 de abril de 1959
-
-
-
La Dirección General de Pensiones Civiles y de Retiro se transforma en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
-
Organización supranacional del ámbito latinoamericano creada en virtud del Tratado de Montevideo, firmado en 1960 y que entró en vigor el 2 de junio de 1961. Los primeros integrantes de la ALALC, fueron Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Posteriormente Colombia y Ecuador (1961), Venezuela (1966) y Bolivia (1967) llegando a ser posteriormente once los países participantes. Fue reemplazada posteriormente por la ALADI a través del Tratado de Montevideo 1980.
-
Otros consideran estas fechas.
conjunto de medidas de represión militar y política encaminadas a disolver a los movimientos de oposición política y armada contra el Estado mexicano. La Guerra sucia en México es considerada una guerra de baja intensidad por algunos autores ya que a diferencia de lo que ocurre en otros países de América Latina —como Argentina—, fue de carácter selectivo y bajo la cobertura de una prensa cómplice de los militares. -
El Presidente Adolfo López Mateos buscó aumentar el nivel de electrificación y nacionalizó la industria eléctrica regresándole al pueblo de México la exclusividad para generar, conducir y abastecer energía para lograr nuestra independencia energética.
-
México se abstiene de votar en el tema de la expulsión de Cuba de la Organización de Estados Americanos. http://aleph.academica.mx/jspui/bitstream/56789/8330/1/DOCT2065572_ARTICULO_4.pdf
-
EUA se compromete a devolver el territorio de El Chamizal a México en una visita que hizo John F Kennedy a la Ciudad de México
-
Algunos expertos consideran que su magnitud fue de este periodo mencionado
-
-
-
Se crea el OPANAL: Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe, con cede en la Ciudad de México como resultado del Tratado del Tlatelolco
-
El 14 de febrero de 1967 se firmó en la Ciudad de México el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe, mejor conocido como el Tratado de Tlatelolco.
-
Después de meses de disputas estudiantiles Díaz Ordaz reprime con fuego una manifestación en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
-
Se inauguran los XIX Juegos Olímpicos en la Ciudad de México
-
-
-
Una manifestación estudiantil en apoyo a los estudiantes de Monterrey, fue reprimida violentamente por un grupo paramilitar al servicio del Estado llamado Los Halcones.1
-
El gobierno mexicano rompe relaciones con Chile debido al golpe de estado en contra de Salvador Allende
-
Participación en la fundación del Sistema Económico Latinoamericano
-
La Organización de los Estados Americanos retira el bloquea económico a Cuba que estaba desde 1964
-
Después de 22 años de paridad fija el peso se devalúa
-
Debido a la devaluación de la M.N.
-
-
La economía se "Petroliza"
-
Por la caía del petróleo el peso se devalúa un 41%
-
Cambio de moneda y descentralización del Banco de México