-
Calles, al ver a alguien fuerte en Cárdenas decide postularlo para presidente, ganando así las elecciones y subiendo al poder el primero de diciembre de 1934
-
Al ser el primero que no se dejó "controlar" por el jefe máximo, lo expulsa de la capital (Y posteriormente del país). Empezando a tomar sus propias decisiones y haciendo cambios en el país.
-
Uno de los mayores logros que se le atribuye a este presidente fue la exitosa nacionalización del ferrocarril, lo que permitió que bajaran los precios del mismo
-
Lo que logró que el país llegará a este famoso incremento en su economía, fueron por diversas razones, entre ellas: La segunda Guerra Mundial y el gobierno de Lázaro Cárdenas que permitió una estabilidad económica.
-
Tras el hundimiento de un bote petrolero por parte de Alemania, México escribe una carta para que se hagan responsables pero ellos responden con otro atentado. Es así como el país rompe su neutralidad y entra a la guerra.
-
Durante la Guerra Fría se vivió una fuerte presión para los países latinoamericanos, por el hecho de que tenían que decidir un bando. México al tener una buena economía y teniendo como vecino a Estados Unidos (La mayor potencia mundial que es capitalista), México decidió declararse Anticomunista
-
El famoso movimiento estudiantil de 1968 que originó a una matanza en la plaza 3 culturas en Tlatelolco.
-
Debido al deterioro del modelo de importaciones y que el gobierno mexicano no tomó medidas (se confió), en 1970 el milagro mexicano acabó con la llegada de la crisis económica.
-
Se denomina como "Guerra sucia" a las acciones militares que tomó el gobierno para disolver a los movimientos de oposición armada contra el Estado mexicano.
-
Desgraciadamente el gobierno anterior no supo manejar bien la crisis económica y cuando este presidente subió al poder, tuvo la mala suerte de enfrentarse a una inflación del 2702%
-
El conjunto de prestamos irresponsables y la corrupción en el país llevó a reducir a 0 los beneficios del petróleo y a devaluar de casi 27 a 38 pesos por dólar.
-
La noche del 85 se registró un temblor que azotó al país pero el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, se negó a que el ejército participara en las labores de rescate
-
Este presidente impulso el comercio en México, entre Estados Unidos y Canadá a través del tratado de Libre Comercio
-
A finales del gobierno de Gortari y a inicios del sexenio de Ernesto Zedillo, se registró una de las más grandes crisis económicas en México, provocada por la falta reservas internacionales.
-
Inicia una ofensiva militar contra el EZLN, pero debido a las protestas de organizaciones internacionales se vio obligado a detenerla
-
Tras las elecciones, el 1 de diciembre del 2000, Vicente Fox sube al poder
-
Durante e gobierno de Fox, en la Cámara de Diputados nace el seguro popular con el fin de otorgar servicios de salud a las personas que no estén afiliadas a los servicios de seguridad social
-
Sube al poder el 1 de diciembre de 2006 y cumple su promesa de crear estrategias para ir en contra del crimen organizado en México
-
A principios de septiembre de 2012, Claderón anunció que se modernizaron más de 20,000 kilómetros de carreteras y caminos rurales, además de 90 túneles de carreteras, superando a los 14 registrados en el periodo 1980-2006
-
Tras las elecciones de 2012, Enrique Peña Nieto sube al poder el 1 de diciembre de 2012.
-
En 2017, el presidente comenzó con la liberalización de los precios de la gasolina, misma medida que llevó a un incremento en el costo del combustible para los mexicanos
-
Al terminar la presidencia de Enrique Peña Nieto, se registró un aumento en la deuda extranjera, que a incios de 2012 se encontraba en 33.8% y a finales de 2018 en 46.9%
-
Tras una jornada de elecciones sumamente tensa y seguida por muchos mexicanos desde sus televisores, AMLO subió al poder el 1 de diciembre de 2018
-
En los primeros meses de nuestro actual presidente, se inicia un movimiento contra el huachicol,presentando una disminución del 93% en el robo del combustible, por lo que se estimó un ahorro de 32 mil 617 millones de pesos para este año.
-
Tras las acciones que el presidente de México tomo con la llegada del COVID-19, ha perdido fama y críticas respecto a la forma en cómo lleva el país