-
Esto hizo descender el precio de las mercancías y el comercio mundial. A su vez, redujo las exportaciones que eran de suma importancia para los ingresos del gobierno.
-
Durante este periodo Cárdenas obligó a Calles a abandonar el país, traslado a la fuerza del jefe máximo a la presidencia de la republica, desarrollo el reparto agrario, la educación y la salud.
-
Las compañías petroleras extranjeras desafiaron al estado mexicano y desatendieron un fallo de la suprema corte de justicia que favorecía a los trabajadores, como respuesta del gobierno fue la expropiación petrolera. -
Grupos de inconformes crean el PAN, siendo resultado de ideas sobre excesos socializantes del gobierno de Cárdenas. -
-
-
-
Durante este sexenio se expandió la industria de la construcción y crecieron los medios de comunicación masiva y comienza a operar la televisión comercial en México.
-
-
-
-
-
Este sexenio se distinguió por el uso de la fuerza en conflictos políticos.
-
-
-
Intenta hacer una reforma fiscal para recaudar más impuestos, sin embargo los empresarios se opusieron. Posteriormente el gobierno decidió pedir préstamos externos para mantener e incluso elevar el gasto público.
-
-
-
-
-
Portillo anunció la nacionalización de la banca y el decreto que sentó las bases de operación del nuevo régimen. -
Disminuyó el gasto y las inversiones públicas e inició la venta de paraestatales, los salarios cayeron, se agudizó el desempleo y creció el autoempleo en forma de ambulantaje.
-
-
-
-
Durante este periodo se implementaron políticas sociales tales como becas a estudiantes de escasos recursos de nivel primaria y secundaria, preescolar, maternal y apoyo económico a familias marginadas.
-
-
Con esto lograron que gobierno federal se enfrentara al dilema de represión o abandono del proyecto. Finalmente abandonaron el proyecto. -