-
el último período de Santa Ana ocurrió de 1853 a 1855
-
asume la presidencia de México Juan Álvarez
-
El 11 de Diciembre de ese mismo año, asume el poder Ignacio Comonfort.
-
El 14 de Febrero de este año inició sus labores el Congreso Constituyente, el cual tenía como función crear una nueva Constitución.
-
El 5 de febrero se promulga la Constitución, ésta era definida como republicana, federalista, democrática y liberal
-
El Plan de Tacubaya reconocía como presidente a Comonfort
-
Comonfort publica un manifiesto en el que declara unirse al Plan de Tacubaya, derogando así la Constitución que había jurado cumplir.
-
El 17 de diciembre fue formulado el Plan de Tacubaya, por el general conservador Félix Zuloaga, el cual rechazaba la Constitución de 1857 y declaraba que se nombraría un nuevo Congreso Constituyente para elaborar otra Constitución.
-
Felix Zuloaga, jefe de los conservadores, se pronuncia y desconoce a Conmofort como presidente en enero de 1858.
-
Comonfort deja la presidencia y huye del país, pero antes de hacerlo libera a Juárez y lo nombra presidente de la República ya que, según la Constitución del 57, al faltar el presidente de la Nación, el cargo le corresponde al presidente de la Suprema Corte de Justicia
-
Ley que nacionaliza los bienes eclesiásticos y la independencia entre los negocios del Estado y los bienes de la Iglesia
-
Ley que obliga a que los cementerios, panteones y criptas, dejen de ser administrados por el clero y pasen al poder civil
-
Ley que declara al matrimonio un contrato civil
-
Los liberales firman con EUA el tratado McLane - Ocampo
-
Los conservadores firman con España el tratado Mon - Almonte
-
Ley que determina la libertad de cultos y prohíbe que los funcionarios públicos y del ejército asistan a ceremonias religiosas
-
La Guerra de Reforma termina con el triunfo de los liberales los cuales entran triunfantes en la ciudad de México el 25 de diciembre de este año.