-
Levantamiento liderado por Mariano Paredes, Gabriel Valencia y Santa Anna.
Eliminaba el centralismo, un Congreso reformaría la constitución. -
Bustamante firma su rendición Santa Anna asume la presidencia interina.y favorece a las élites a cambio de préstamos.
-
Convocatoria del congreso
-
Presentación de las Bases Orgánicas de 1843 por la Junta de Notables luego de suspender al Congreso Constituyente.
-
Anexión de Texas a Estados Unidos como parte de la campaña política de James Polk usó para beneficiar a los sureños. México suspende relaciones diplomáticas con dicho país.
-
José Joaquín de Herrera asume la presidencia y se prepara para la guerra contra Estados Unidos
-
Mariano Paredes se pronuncia contra Herrera y asume el poder.
Intención de establecer una monarquía en México.
Estallido del conflicto con Estados Unidos debido a un enfrentamiento en la frontera.
Declaración de guerra por parte del Congreso de Estados Unidos.
Ocupación estadounidense de territorios mexicanos. -
Los nativos mayas del sur y oriente de Yucatán iniciaron en el mes de julio de 1847 contra la población de “blancos” (criollos y mestizos), que se encontraba mayoritariamente en la porción nor-occidental de la península de Yucatán.
-
Toma de la Ciudad de México por Winfield Scott.
Caída de Chapultepec.
Gobierno mexicano se traslada a Querétaro.
La conflictiva situación interna, la falta absoluta de recursos, la disolución del ejército después de la caída de la Ciudad de México hacían imposible continuar con la guerra a pesar de la resistencia de los mexicanos. -
Pedro María Anaya transfiere el poder a Manuel de la Peña y Peña.
Comisión de representantes para negociar la paz con Estados Unidos.
2 de febrero de 1848: Firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo.
Establecimiento de la línea fronteriza entre México y Estados Unidos.
Pérdida de territorio mexicano, pero garantía de libertades para ciudadanos mexicanos en las áreas perdidas. -
La creación del Estado se vio pospuesta a raíz de la con Estados Unidos.
-
Tras la guerra con los Estados Unidos, México le cede la mitad
de su territorio nacional (Texas, Nuevo México, Arizona, California, Utah, Nevada y parte del estado de Colorado).