Mexico 1821-1870

By kjhfds
  • 2 de Enero

    El general independentista Vicente Guerrero derrota a los realistas comandados por Agustín de Iturbide en la Batalla de Zapotepec.
  • Plan de iguala

    En este documento se declaraba que la Nueva España, era un nuevo país soberano e independiente.
    Sus cuatro principios fueron:
    Establecer la independencia de México.
    Mantener la monarquía encabezada por Fernando VII o alguno de los miembros de la Corona española.
    Establecer la religión católica como la única.
    Establecer la unión de todas las clases sociales.
  • Mariscal Novella

    los Tratados de Córdoba son ratificados por el Mariscal Novella, virrey usurpador, en la Hacienda de la Patera, cerca de la Ciudad de México, con lo que se da fin oficialmente a la Guerra de Independencia de México.
  • Tratados de Córdoba.

    Los Tratados de Córdoba son el reflejo del gran esfuerzo político por alcanzar un ajuste entre diferentes intereses, con la responsabilidad por validar ideas plasmadas en el movimiento de independencia personificado por Agustín de Iturbide como Comandante del Ejército Trigarante
  • Consumación de la Independencia de México

    España no aceptó los Tratados de Córdoba ni la capitulación que había firmado Juan O‘Donojú; ante esta nueva negativa el Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, dando así por consumada la lucha de independencia, firmando al día siguiente el Acta de Independencia.
  • firma el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.

    en México se firma el Acta de Independencia del Imperio Mexicano.
  • Yucatán

    a península de Yucatán se adhiere a México.
  • Plan de Casamata

    Con este plan, se derrocó del poder a Agustín de Iturbide para asípoder tener un gobierno republicano.
    Este plan fue constituido por Antonio López de Santa Anna (ALSA de cariño), Vicente Guerrero, Nicolás Bravo, y jefes del ejercito imperial.
  • Constitución de 1824

    Se proclama una constitucion despues del imperio de Agustín de Iturbide.
  • primer Gobierno Republicano

    En el congreso se promulga la constitucion de Los Estados Unidos Mexicanos, en la cual se estipulaba que México seria regido por un sistema federal, representativo y popular.
    Guadalupe Victoria asume la presidencia.
  • Ley General de Expulsión

    Se expulsa a todos los extranjeros del país.
  • Levantamiento en Puebla y Oaxaca

    El levantamiento en Puebla y Oaxaca de 1828 fue un conflicto armado surgido luego de la victoria de la Revolución de la Acordada en México.
  • Vicente Guerrero presidente

    Vicente Guerrero se convierte en presidente
  • Plan de Jalapa

    Levantamiento armado contra Vicente Guerrero.
    Anastasio Bustamante se convierte en presidente de México.
  • Anastacio Bustamante

    Anastacio Bustamante se convierte en en presidente de México.
    El vicepresidete Lúcas Alamán funda el Banco de Avío.
  • La Guerra de Texas

    Colonos de Texas deseaban independizarse, por lo que al estar enterado de esto, Santa Anna decidió ir a defender la tierra mexicana.
  • intervecion Francesa

    Francia y México tienen un encuentro de guerra por lo ocurrido con la pasteleria de un frances en México.
  • Republica centralista

    Las bases organicas de 1843 dieron lugar a la segunda republica centralista. El primer presidente de este periodo fue Antonio López de Santa Anna. los presidentes que lo precedieron fueron incapaces de lograr un equilibrio entre fuezas liberales y conservadoras.
  • intervención de estados unidos

    Se inició a consecuencia de las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos, cuyo primer paso fue la creación de la República de Texas, que se separó del estado mexicano de Coahuila y Texas
  • ferrocarril

    Después de doce años de trabajos, se inaugura el primer tramo de ferrocarril en la historia de México
  • Plan de Ayutla

    Mediante este plan se desconocia a Santa Anna como presidente y se exigía la convocatoria para un congreso constituyente y el nombramiento de un presidente interino.
  • Constitucion de 1857

    Esta constitucion estaba basada en las doctrinas juridicas de los estadounidenses y en el idealismo de la revolucion francesa. Organizo al pais como una republica representativa, demmocratica y federal.
  • El Congreso

    El Congreso declara presidente constitucional a Benito Juárez después de una apretada elección en la que el general Jesús González Ortega fue su principal contendiente; este último es nombrado presidente de la Suprema Corte de Justicia.
  • intervencion Francesa

    Esta tuvo lugar despues de que México anunciara la suspension de pago de las deudas publicas. Francia, España e Inglaterra iniciaron negociaciones con Mexico y se firmaron los acuerdos de La soledad. España e Inglaterra se retiraron, pero Francia decidio que ocuparia México, violando los acuerdos ya mencionados.
  • Segundo Imperio

    Despues de la retirada de Benito Juarez hacia el norte debido a la ocupacion Francesa, se proclamo la monarquia en México por segunda vez y el puesto le fue ofrecido al Archiduque Maximiliano de Habsburgo, quien llego al país el 28 de mayo de 1864.
  • Republica mexicana restaurada

    La República fue restaurada en 1867, cuando los franceses salieron de México. Juárez se dedicó a reconstruir el país y a cumplir con los mandatos de la constitución de 1857
  • La Revolución antijuarista

    fue un conflicto armado encabezado por una fracción rebelde en contra de la reelección de Benito Juárez. Un año después del Levantamiento en Sinaloa, la Rebelión en Yucatán, el Levantamiento en Puebla y el Motín de Perote, estalló otra revolución aún más imponente