-
Museo del Templo Mayor
-
Fundación de la Ciudad de Tenochtitlán.
Catedral Metropolitana -
Conquista de Tenochtitlán por Hernán Cortés.
Ángel de la Independencia en la noches -
Las lenguas de México son los idiomas o lenguas y las variedades lingüísticas habladas de manera estable por comunidades nativas en territorio mexicano. Además del idioma español, que representa la mayoría lingüística, en México se hablan al menos sesenta y ocho idiomas indígenas. Cada uno de ellos con sus respectivas variantes lingüísticas o dialectos, siendo estos alrededor de trescientos sesenta y cuatro en total.
-
La Constitución Federal de 1824 declara a la Ciudad de México como la capital federal.
-
México y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas en 1831. Históricamente, ambos países han mantenido una relación de amistad, cooperación y respeto. ... La cooperación técnica bilateral está regulada por el Convenio Básico suscrito en 1973, que entró en vigor en 1981.
-
En mayo el petrolero norteamericano Edward L. Doheny viaja a México para explorar las emanaciones de petróleo en la región de la Huasteca potosina. Luego de adquirir los derechos de varios terrenos en la zona organiza en noviembre, en la ciudad de Los Angeles, la Mexican Petroleum Company of California e inicia su explotación.
-
Explanada delegación Miguel Hidalgo
-
Se expide en diciembre la primera Ley del Petróleo que faculta al Ejecutivo Federal para otorgar permisos a particulares y compañías organizadas para explorar y explotar terrenos de propiedad federal. Weetman D. Pearson, contratista inglés que realizaba importantes obras públicas para el gobierno mexicano a través de su firma de ingeniería S. Pearson & Son, comienza a desarrollar actividades de exploración y explotación petrolera en la región del Istmo de Tehuantepec, al sur de Veracruz.
-
El geólogo mexicano Ezequiel Ordóñez localiza para la Mexican Petroleum Company el prolífico pozo de La Pez, ubicado en el campo petrolero de El Ébano, cuya producción se calculó en 1500 barriles diarios, la primera producción importante en México. En noviembre la S. Pearson & Son obtiene su primera producción comercial en los campos de San Cristóbal, en la región del Istmo de Tehuantepec.
-
La moneda oficial es el peso mexicano ($). Los billetes en circulación son de: 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos; y monedas de: 10, 20 y 50 centavos, así como de 1, 2, 5 y 10 pesos. Te recomendamos que visites la página oficial del Banco de México para consultar cualquier duda sobre los billetes y monedas.
-
Son abolidos los cuerpos municipales del DF para dar paso a delegaciones políticas. Aeropuertos de Peter Fischli y David Weisssi
-
Se construye el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Policía DF
-
Se crea el primer cuerpo de mujeres policías y se inaugura el primer tramo del Metro de la Ciudad de México. 14 de febrero en el Mirador del Monumento a la Revolución
-
Se modifica la Ley Orgánica para que los términos Distrito Federal y Ciudad de México se igualaran. Zócalo
-
El presidente Miguel de la Madrid decretó un congreso estatal nombrado Asamblea de Representantes del DF. Vista de la Alameda Central de la Ciudad de México
-
Luego de ser modificada la Ley Orgánica del DF, se conforma la Asamblea Legislativa del DF. Paseo de la Reforma en el pasado
-
Cuauhtémoc Cárdenas se convierte en el primer Jefe de Gobierno electo por votación. Se elimina la figura del regente.
-
satélite
-
Se acuerda el tratado de la zona metropolitana de la CDMX, conformada por 41 municipios y las 16 delegaciones. Torre Latinoamericana
-
Marcelo Ebrard entrega una propuesta de reforma al Poder Ejecutivo para que el DF fuera considerado en estado. Antiguo Palacio de la Inquisición
-
Mancera plantea la creación de la Asamblea Constituyente. La CDMX se convierte en la entidad 32.